Política | Actualidad

CSIF Jaén exige a la Junta solucionar las carencias en Sanidad, Educación, Justicia y Administración

Este miércoles se ha producido una concentración bajo el lema “Servicios públicos, lo primero” que se ha desarrollado a las puertas de la Delegación del Gobierno Andaluz en Jaén

Integrantes del sindicato CSIF de Jaén durante una concentración a las puertas de la delegación de la Junta de Andalucía / Jose Gómez Garrido

Integrantes del sindicato CSIF de Jaén durante una concentración a las puertas de la delegación de la Junta de Andalucía

Jaén

CSIF Jaén exige a la Junta solucionar las carencias en Sanidad, Educación, Justicia y Administración. Este miércoles se ha producido una concentración bajo el lema “Servicios públicos, lo primero” que se ha desarrollado a las puertas de la Delegación del Gobierno Andaluz en Jaén. La movilización se celebraba simultáneamente en las ocho provincias andaluzas contra el deterioro de los servicios públicos en la comunidad autónoma y las dificultades a las que se enfrentan a diario los trabajadores y trabajadoras que hacen posible su prestación.

El presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) Jaén, Juan Carlos González, expresaba que el objetivo de las concentraciones es denunciar las carencias en Sanidad, Educación, Justicia y en la Administración General autonómica. De esta forma, arranca un calendario de protestas con el que se quiere visibilizar la realidad que viven los profesionales en los distintos servicios del sector público, que difiere sustancialmente de la que describe el Ejecutivo andaluz, según CSIF. Y es que el sindicato cuestiona incluso la apuesta que el Gobierno autonómico dice tener por dichos servicios, con una progresiva externalización de los mismos, como está ocurriendo en la Sanidad, en el Servicio Andaluz de Empleo o en el servicio del Personal Técnico de Integración Social de Educación.

El déficit de personal que acumulan los ámbitos sanitario, educativo de Justicia y de la Administración General de la Junta se cifra en 45.000 trabajadores y trabajadoras. CSIF insiste en que la sanidad pública jiennense cuenta con 500 efectivos menos, según recoge la plantilla media del segundo trimestre de 2022 del Servicio Andaluz de Salud en relación con la del año 2021. En el sistema sanitario público hay además miles de trabajadores y trabajadoras a los que les expira el contrato a 31 de diciembre.

En Educación, el sindicato lamenta la destrucción de unidades en la escuela pública, con 124 menos en los últimos tres cursos escolares completos, y el hecho de que no se haya aprovechado la bajada de la natalidad para recudir la ratio. Igualmente, denuncian el exceso de burocracia innecesaria que afecta al sistema educativo público y cuya eliminación podría traducirse en efectivos de apoyo y desdobles.

Y en materia de Justicia, faltan nuevos juzgados y especialmente una ampliación de plantillas para poner fin a la Justicia tardía, al tratarse un déficit que es histórico y estructural. En el Sector de la Administración General de la Junta de Andalucía, se cuenta con una plantilla muy envejecida y no se cubren las jubilaciones y las bajas que se producen.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00