Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Paralizan la parcelación de un terreno para construir viviendas ilegales en San Roque

El terreno estaba dividido en 87 lotes o subparcelas en El Albarracín

Paralización parcelas ilegales en San Roque / JUNTA DE ANDALUCÍA

Paralización parcelas ilegales en San Roque

La Junta de Andalucía ha detenido la parcelación ilegal de un terreno de naturaleza rústica de grandes dimensiones en San Roque, que estaba dividida en 87 lotes o subparcelas. La actuación de los inspectores de la Dirección General de Ordenación del Territorio de la Consejería de Fomento se ha realizado en el paraje conocido como Albarracín tras una denuncia de la Guardia Civil.

La Junta ha informado de que, por el tamaño del proceso parcelatorio detectado, la Inspección de Ordenación del Territorio y Urbanismo ha sobrevolado la zona con drones, práctica frecuente en el equipo de inspectores de la Consejería en este tipo de parcelaciones de grandes dimensiones.

Las actuaciones previas realizadas por los inspectores de Urbanismo constataron la división de la originaria parcela matriz en hasta 87 lotes o subparcelas, que estaban siendo valladas perimetralmente con mallas y muros de bloques de hormigón. Algunos incluso disponían ya de portones metálicos para la entrada de vehículos y contaban con edificaciones en construcción o recientemente terminadas en, al menos, 37 de los lotes.

De las actas de inspección y los informes técnicos emitidos con carácter previo a la operación de precintos llevada a cabo, se desprende el carácter urbanístico de la parcelación ilegal, con viario interior de acceso general a todos los lotes de la parcelación, con ramales menores de acceso a cada uno de los lotes, redes de infraestructuras, vallados perimetrales, edificaciones de obra y prefabricadas para uso recreativo y residencial, así como multitud de elementos auxiliares como pérgolas, parasoles, caravanas, casetas, contenedores o piscinas.

La Junta ha señalado además que, previamente, los promotores habrían procedido a la eliminación de la capa vegetal preexistente.

La envergadura del operativo y el número de propietarios implicados, casi un centenar, ha requerido que los inspectores dividieran en dos días los trabajos de precinto para poder informar a título individual a cada uno de los interesados del procedimiento. También se les ha comunicado que la rotura del precinto puedeacarrear una sanción administrativa y consecuencias penales, ya que podría incurrirse en delito de desobediencia en concurso con los delitos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo.

La detención de esta parcelación se ha llevado a cabo por inspectores de la Dirección General de Ordenación del Territorio de la Consejería de Fomento, acompañados de agentes de la Policía Autonómica, de la Guardia Civil y técnicos convocados para el corte de los suministros de servicios.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir