"La pandemia cambió el concepto de la vejez en residencias"
"María te cuida" nace con la idea reestructurar la armonía familiar en los casos graves de dependencia
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/LC3UBBFQKNJ2NBYCF6O2MELWNQ.jpg)
Entrevista con María Rubio, enfermera y socia de "María te cuida"
11:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1669117128240/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Jerez de la Frontera
María Rubio es enfermera y el proyecto que impulsó hace un año junto a sus socios lleva su nombre, "María te cuida". Nace con la idea de dar respuesta a necesidades de dependencia que desestructuran la armonía familiar.
Desde "María te cuida" seleccionan a la persona cuidadora para acompañamiento, a la que previamente han formado, y se adaptan a las necesidades del usuario.
Dicen que es el servicio con más futuro. Entre enfermeros, psicólogos. trabajadora social y asesoría laboral y fiscal forman un equipo con nueve profesionales. Aseguran que la pandemia cambió el concepto de la vejez en residencias y que la gente quiere morir en su casa si puede.
María Rubio ha pasado este martes por los micrófonos de Hoy por hoy de Radio Jerez.