Premian al instituto de Ronda que respondió a los cánticos machistas del colegio mayor de Madrid
En el 'Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer' el Gobierno central destaca el esfuerzo de estos jóvenes, que con un vídeo pidieron 'respeto y menos brutalidad'

"Es todo un orgullo para nosotros" Silvia García, IES Pérez de Guzmán
04:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
"Estamos locos de contentos", así se muestran los directivos del Instituto de Enseñanza Secundaria Pérez de Guzmán de Ronda (Málaga) que acaba de ser galardonado por el Gobierno central por su vídeo donde respondía a los cánticos machistas del colegio mayor de Madrid Elías Ahuja. Apenas duraba unos minutos pero, con mucho contundencia, reclaman "más respecto y menos brutalidad" usando el mismo canal de difusión que usaron, apenas 48 horas antes, los chicos de colegio madrileño y que tanto rechazo generaron en la sociedad.
Ha sido la propia ministra de Igualdad del Ejecutivo central, Irene Montero, quien ha contactado con el centro educativo rondeño para anunciarles que recibirán un reconocimiento el próximo 25 de noviembre, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
El reconocimiento será recogido en Madrid tal como ha explicado en la SER la vicedirectora del centro Silvia García. "Estamos encantados. Es reconocer el trabajo al plan de igualdad que desarrollamos en este Instituto" ha explicado García. "El Gobierno nos ha valorado por el mensaje tan directo y por la enorme difusión que tuvo por redes sociales y la cantidad de veces que fue compartido durante días. Estamos muy orgullosos todo el equipo con los estudiantes", añade la vicedirectora.
Así era el cántico del instituto de Ronda

Publicado en el canal YouTube del centro de enseñanza, y difundido por las redes sociales, un grupo de alumnas y alumnos repite la misma pauta de los estudiantes el Elías Ahuja: desde una ventana una chica grita "la violencia no es tradición" y un chico añade "y no tiene justificación". Al instante se suben las persianas de otras seis ventanas, de diferentes aulas, donde se ve a otro grupo de estudiantes gritando "más respeto; menos brutalidad". Finalmente gritan todos: "más respeto; menos machismo; más respeto; menos vulgaridad" y el vídeo concluye con un fuerte aplauso de los propios alumnos así como desde otro edificio colindante.
Más información
Todo esto ocurría cuando los residentes del colegio mayor Elías Ahuja habían pedido disculpas por los gritos machistas y se han comprometido a "cambiar sus conductas". Los estudiantes se han justificado ante las alumnas del Santa Mónica alegando que lo sucedido fue "una broma de mal gusto que se fue de las manos". "Somos conscientes de que el mero arrepentimiento no es suficiente, pero sí creemos que es el primer paso que debemos dar", han apostillado, al tiempo que han puntualizado que "no todos los colegiales participaron" y que los que lo hicieron "están arrepentidos".La imagen fue grabada en los últimos días, tras la polémica machista de los estudiantes del colegio mayor madrileño, pero ha sido publicado este sábado con una importante repercusión en las redes. Muestras de apoyo que muchos han agradecido como muestra de que lo ocurrido en Madrid no es algo que se replica en otros centros de España.
El ingenio de estos estudiantes al montar esta escena de forma tan rápida ha provocado que numerosas personas hayan compartido el vídeo que se ha hecho viral en internet.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....