Izquierda Unida considera “una falta de respeto” el nuevo retraso en el tranvía de Jaén
La coordinadora provincial, Mamen Barranco, critica que la Junta de Andalucía nuevamente retrase la puesta en marcha del sistema tranviario jiennense

Uno de los vagones del Tranvía de Jaén, sin funcionamiento, en las cocheras ubicadas en Vaciacostales / Jose Gómez Garrido

Jaén
Izquierda Unida considera “una falta de respeto” el nuevo retraso en el tranvía de Jaén. La coordinadora provincial, Mamen Barranco, critica que la Junta de Andalucía nuevamente retrase la puesta en marcha del sistema tranviario. Recuerda que la consejera de fomento, Marifrán Carazo, en una comparecencia a principios de este año aseguró que en el segundo semestre se iban a licitar los presupuestos necesarios para poner en marcha el tranvía, y que estaría en funcionamiento en 2023. No solamente no se han licitado, se queja Barranco, sino que augura que para el próximo año no va a estar en funcionamiento el sistema tranviario.
“Nuevamente anuncian que van a anunciar que próximamente anunciarán que el tranvía de Jaén se va a poner en funcionamiento. Nos parece una absoluta falta de vergüenza que una inversión aproximada de 120 millones de euros que lleva sirviendo de aparcamiento a los jiennenses la triste friolera de 12 años. Una inversión rocambolesca, una deuda enorme que tiene el Ayuntamiento de Jaén y que la Junta de Andalucía se comprometió a sufragar. Y nuevamente los jiennenses nos quedamos con la cara de ver pasar otra promesa electoral que se queda en humo”, lamentaba Barranco.
La coordinadora provincial de IU asegura que su partido político llevará nuevamente la situación del tranvía al Parlamento de Andalucía porque “no puede ser que en todas las campañas electorales se nos prometa que ya viene el tranvía de Jaén pero nunca llegue”. También pondrán sobre la mesa la necesidad de la idoneidad de convertir el sistema tranviario en un cercanías. “Porque era el proyecto inicial, que el tranvía de Jaén fuera un cercanías entre los municipios más cercanos. Que pasase por Torredonjimeno, Torredelcampo, por Martos o Alcaudete y que fuese un medio de transporte sostenible como sí tienen otras provincias. Y para otras provincias no es caro, y para otras provincias los trámites son mucho más ágiles que para la provincia de Jaén. Nos duele enormemente que otra infraestructura vaya a ver retrasada su puesta en marcha por discrepancias políticas. Y es que el señor José Enrique Fernández de Moya que él no se iba a montar en el tranvía de Jaén porque no se iba a poner en funcionamiento”.
Finaliza Mamen Barranco aseverando que el PP sigue la senda que marcó Fernández de Moya y “que no tienen intención ninguna de ponerlo en marcha, sino de reírse nuevamente de los jiennenses y seguir atrasando la puesta en marcha de una infraestructura que nos costó mucho a los jiennenses y que consideramos que hay que seguir ampliando para que realmente sea eficaz y sea una herramienta eficiente para el medioambiente y para el desarrollo sostenible, o una movilidad sostenible en nuestra provincia”.