Hoy por Hoy Ronda y ComarcaHoy por Hoy Ronda y Comarca
Sociedad

La Diputación edita un libro dedicado a Valentín Ortigosa, el arriateño que fue obispo de Málaga en el siglo XIX

La presentación se realizará mañana viernes, 18 de noviembre, en el Nuevo Centro Cultural de Arriate, a las 19.30 horas

Un libro de Rafael Gómez Marín, editado por el Centro de Ediciones de la institución provincial / Cadena SER

Ronda

La Diputación de Málaga rinde homenaje al arriateño Valentín Ortigosa que fue obispo de Málaga entre los años 1836-1841, con un libro de Rafael Gómez Marín, editado por el Centro de Ediciones de la institución provincial.

Mañana viernes, 18 de noviembre, tendrá lugar la presentación en el Nuevo Centro Cultural de Arriate, antiguo Ayuntamiento (c/ Cordones, 5) de la mano del diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, a quien acompañarán Francisco Javier Anet, alcalde de Arriate; Rafael Carlos Melgar, concejal de Cultura, y Mima Gutiérrez, presidenta del Club de las Letras de Arriate. Será a las 19.30 horas con entrada libre hasta completar aforo.

La publicación, que pertenece a la sección de biografías que edita el CEDMA, está compuesta de nueve capítulos y un apéndice documental, y tiene como primordial objetivo poner en valor la desconocida figura de Valentín Ortigosa. Nacido en el municipio de Arriate en el año 1784, Ortigosa se convirtió en un obispo 'dificultoso' desde el momento en que la reina Isabel II decidió su nombramiento sin contar con el refrendo papal.

La vida de este clérigo y senador del reino estuvo marcada por su resistencia y valentía. Valiente, según relata Sergio Ramírez en el prólogo del libro, ya que decidió defender las máximas liberales de la Corona española (de patente anticlericalismo), actuando desde el mismo foco de la polémica y jugando, por tanto, en campo contrario con todo lo que ello finalmente llegó a acarrear.

Entre la numerosa documentación que recoge el libro sobre el que fuera obispo electo, gobernador y vicario capitular de esta diócesis, se encuentran escritos que fueron censurados y denunciados por el cabildo eclesiástico de la época.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00