"Un santo con hábito estofado a la palmera de huevo"
Tragedia 4x04: Cabildo Pastelalmendralicio, el origen
![Tragedia 4x04 - "Cabildo Pastelalmendralicio: El Origen"](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202211%2F15%2F1668426171189_1668504282_asset_still.jpeg?auth=e726ca1dd6074f564863e883dbe1bbed02fac6bdf2ce6643fb2172d67c602c98&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Tragedia 4x04 - "Cabildo Pastelalmendralicio: El Origen"
06:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sevilla
Un gran hallazgo para la historia de las hermandes. En el mundo distópico de las cofradías que es No hay que hacer de esto una tragedia se han encontrado documentos de una hermandad que nació en el siglo XIV y que tuvo como arranque el surrealista hallazgo bajo tierra, en un huerto catedralicio, de una “palmera de huevo” incorrupta. El huerto estaba situado en la catedral de Matasuegras de la Frontera, capital del universo de las Tragedias, y sus habitantes llamaron a la cofradía con el mismo nombre santo que la encontró y que llegaría a ser patrón del pueblo. En esta nueva entrega, se podrán escuchar audios de una cofradía retransmitida en plena Edad Media y leer fragmentos de las reglas de esta primitiva hermandad con curiosos apartados sobre cultos, vestimenta y más sinrazones a las que nos tiene acostumbrados este loco espacio.
Más información
En este capítulo intervienen sus protagonistas Jesús García y Esperanza Isla, acompañados de Miguel Doña, Paco García, Elena Carazo, Óscar Gómez, José Manuel García, Pablo Lastrucci, José Manuel Peña, Mila Ortiz y Juanjo García del Valle.
No hay que hacer de esto una Tragedia es una sección de Cruz de Guía en la que con un tono de humor se recuerdan las retransmisiones de semana santa de Radio Sevilla. “Las Tragedias”, como ya se les conocen, recrean un mundo imaginario surrealista y distópico donde apelan al sentido del humor del oyente mediante una parodia y así hacer brotar una sonrisa desdramatizando situaciones que habitualmente creemos importantes y que no lo son tanto.
Recibe la Newsletter de Radio Sevilla
Toda la actualidad de Sevilla en tu mail