Ocio y cultura
DECORTOÁN JOVEN

La Fundación Caja Rural Jaén y el Ayuntamiento de la capital impulsan una nueva edición de Decortoán Joven

Contará con nuevas categorías como la de Cooperación Internacional y aumenta la cuantía económica de los premios hasta los 4.500 euros

De izquierda a derecha, la directora artística del concurso, Carolina Cañada; el gerente de la Fundación Caja Rural Jaén, Jesús García Lomas, y la concejala de Juventud, Eva Funes. / Radio Jaén

De izquierda a derecha, la directora artística del concurso, Carolina Cañada; el gerente de la Fundación Caja Rural Jaén, Jesús García Lomas, y la concejala de Juventud, Eva Funes.

Jaén

Este martes se ha presentado una nueva edición, y ya van 12, del Certamen de Cortometrajes Decortoán Jaoven que impulsan tanto el Ayuntamiento de la capital como la Fundación Caja Rural Jaén. 2023 trae importantes cambios para este certamen que pretende "empujar a la gente joven que trabaja en medios audiovisuales" tal y como ha señalado Jesús García Lomas, gerente de la FCRJ. Además, ha insistido en que ya cuenta con "un reconocimiento a nivel nacional" ya que está abierto a jóvenes, menores de 35 años, de todo el país.

Esta cita con el mundo del cine trae novedades ya que amplía su número de categorías al contar con dos más. Por un lado, un premio especial para resaltar la calidad de un trabajo en particular y, por otro, una categoría centrada en la cooperación internacional que promueve el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (Famsi). Sobre este último reconocimiento, la concejala de Juventud, Eva Funes, ha explicado que "queríamos que tuvieran su propia categoría para poder reconocerlos expresamente". A todo ello se suma también una nueva incorporación, la de Carolina Cañada, cineasta y actriz que se ha convertido en la directora artística.

Suscríbete gratis a la Newsletter de Radio Jaén
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Regístrate gratis!

Cañada sostiene que se quieren ampliar las actividades paralelas que se celebran en los meses previos a la entrega de los premios, asevera que "queremos colaborar con asociaciones de cineastas y realizar una labor de acompañamiento a los participantes sobre cómo escribir un guión, trabajar la producción, presentar un proyecto o solicitar una ayuda para llevarlo a cabo". La nueva directora artística ha afirmado que, después de 20 años fuera de Jaén, "me he encontrado que hay una capacidad enorme. una creatividad buenísima entre la gente de Jaén, hay jóvenes promesas que pueden dar muchísimo de sí".

Los premios

La cuantía de los premios aumenta hasta los 4.500 euros gracias a las nuevas categorías. El premio principal está dotado con 1.500 euros mientras que el apartado de Valores en Igualdad y el de Cooperación Internacional, una de las novedades, cuentan con 750 euros cada uno. A continuación, y con 500 euros cada uno, destacan el Premios Especiales de la UNED y el del mejor cortometraje local. Finalmente, también hay otros dos reconocimientos, el Deán Plaza Bar y otro de la Universidad Nacional de Educación a Distancia para jóvenes promesas jienenses que cuentan con 250 euros cada una de las categorías.

El plazo para presentar los trabajos finaliza el 28 de febrero de 2023 y se deben presentar ya sea en mano en el Negociado de Juventud del Ayuntamiento o a través del correo del concurso: decortoan@aytojaen.es. Cabe recordar que en la edición del año pasado participaron 245 audiovisuales que fueron rodados entre 2020 y 2021 y que llegaron de países como Estados Unidos, Cuba, Italia o Ruanda.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00