Callejero Histórico de Córdoba: Cuesta de Pero Mato, la calle que homenajea a un asesino
Manuel García Parody nos cuenta la historia del asesinato de doña Beatriz Cano a manos de su esposo, el afamado doctor Pero Mato, en el año 1573
![Callejero histórico de Córdoba: Cuesta de Pero Mato](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202211%2F15%2F1668518135485_1668518253_asset_still.jpeg?auth=54bf503a5c1b3ecdec7505195ac1fa0fc6841b5043586a86dc29a334f8837f0b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Callejero histórico de Córdoba: Cuesta de Pero Mato
09:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
Nuestro recorrido por el Callejero Histórico de Córdoba nos lleva en esta ocasión hasta una de las pocas cuestas escalonadas de la ciudad. Si partimos del Convento carmelita de Santa Ana, en la calle Jesús y Maria, bordearemos la calle Alta de Santa Ana, que transcurre por el lateral del convento y, a su término, llegamos a la Cuesta de Pero Mato con su escalinata enmarcada por blancas paredes.
Una bella calle, recuperada para la ciudad por el alcalde Antonio Cruz Conde, que sin embargo, está dedicada a un personaje que, lamentablemente ha pasado a la historia de la ciudad por haber acabado con la vida de su esposa, doña Beatriz Cano, meses después de que ella le fuera infiel con su vecino, Juan Páez de Castillejo. Corría el año 1573. ¿En qué circunstancias ocurrieron los hechos y qué consecuencias tuvo para Pero Mato? Nos lo cuenta el historiador Manuel García Parody, en Hoy por Hoy Córdoba