Política | Actualidad

Los vecinos de Monachil deciden que el Ayuntamiento plante más árboles y construya un parque para perros gracias a sus presupuestos participativos

La instalación de elementos decorativos en la entrada del municipio o la construcción de una tirolina infantil y un parque de arena, entre las propuestas más votadas por los vecinos

Reunión del Consejo de Participación Ciudadana de Monachil (Granada)

Reunión del Consejo de Participación Ciudadana de Monachil (Granada)

Granada

El municipio de Monachil (Granada) contará en 2023 más árboles y con un nuevo parque para perros, además de cursos de adiestramiento de perros, porque así lo han decidido sus vecinos y vecinas.

La localidad ha finalizado la tramitación de sus segundos presupuestos participativos, una iniciativa municipal gracias a la que los monachileños han decidido, mediante una votación popular, en qué quieren exactamente que el Ayuntamiento invierta la parte correspondiente a los capítulos II y VI del presupuesto municipal durante el año 2023, un total de 52.500 euros.

Casi 150 personas han participado en esta novedosa herramienta de participación ciudadana, mediante la cual los vecinos pueden proponer y decidir sobre el destino de parte de los recursos municipales. Así, se han presentado un total de 34 propuestas, de las que finalmente se van a ejecutar 9, que han sido las más votadas y se incluirán en los presupuestos municipales del año 2023.

Entre ellas, además de la plantación de árboles y el parque para perros se encuentran también la instalación de elementos decorativos en la entrada del municipio o la construcción de una tirolina infantil y un parque de arena. “Igualmente, vamos a construir una vía ferrata en algún lugar para senderistas, así como un espacio joven para los jóvenes de nuestro municipio”, explica el concejal de Igualdad monachileño, Iván Porcel.

Más actuaciones

Los vecinos también han elegido mediante sus votos llevar a cabo un proyecto educativo sobre adolescencia y juventud; mejorar el cruce del polígono de las Canteras y potenciar las excavaciones del yacimiento arqueológico del Cerro de las Encinas”, explica Blas Gómez, teniente de alcalde de Monachil.

El concejal de Igualdad monachileño, Iván Porcel, destaca la importancia del tejido asociativo del municipio, “que a través del Consejo Municipal de Participación Ciudadana ha podido plantear todas sus propuestas y sugerencias para que se materialicen a través de estos presupuestos participativos, los segundos consecutivos de la historia de nuestro municipio”.

El alcalde de Monachil, José Morales, agradece a todos los vecinos y vecinas “la excelente respuesta que han tenido a este nuevo instrumento de participación ciudadana, que implementamos por segundo año y seguiremos implementando en futuros presupuestos municipales”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00