La Virgen del Amparo visitará El Silencio y el Santo Entierro en su procesión del domingo
Saldrá desde la Parroquia de la Magdalena a las 18:00 horas con el acompañamiento de la Banda del Carmen de Salteras

Nuestra Señora del Amparo saldrá este domingo en procesión / @r_peccatorum

Sevilla
La Hermandad de Nuestra Señora del Amparo, con sede en la Parroquia de la Magdalena, celebra en estos días sus tradicionales cultos de cada mes de noviembre, que concluirán el próximo domingo, día 8, con la salida procesional de la Virgen, visitando en su recorrido de este año a las corporaciones de El Silencio y el Santo Entierro.
Hasta entonces y tras haber celebrado el pasado fin de semana solemne veneración y el lunes, Misa de Réquiem en sufragio de las almas de todos sus difuntos, especialmente los fallecidos en el transcurso del último año, los días 9, 10 y 11 de noviembre, a las 20:00 horas tendrá lugar Triduo Solemne en honor de su Muy Venerada Titular, con el siguiente orden de cultos: Santo Rosario, ejercicio del Triduo, Santa Misa, Exposición Mayor y Reserva de S.D.M., ocupando la Sagrada Cátedra Gonzalo Fernández Copete, cura párroco de la de Nuestra Señora de las Nieves de la Algaba, San José de Esquivel y San Pío X de El Viar. El viernes día 11, último del Triduo, esta Hermandad celebrará corporativamente por las naves parroquiales Solemne Procesión Claustral con S.D.M. bajo palio, para finalizar con el canto de la Salve. En el Triduo participará el Coro Parroquial de Santa María Magdalena.
El sábado día 12 a las 18:00 horas volverá a recorrer las calles del itinerario el tradicional Bando anunciador de la Procesión de Nuestra Señora del Amparo. Este año será realizado por la Banda de Cornetas y Tambores Cristo de la resurrección del Parque Alcosa.
Ya el domingo 13 de noviembre, en que esta Real Hermandad celebra la fiesta del Patrocinio de Nuestra Señora, a las 11:00 horas consagrará en unión con el clero parroquial de Sta. María Magdalena en cumplimiento del Voto de Noviembre de 1755 Función Principal de Instituto con Solemne Celebración Eucarística, ocupando la Sagrada Cátedra Francisco Román Castro, canónigo doctoral de la S. M. y P. Iglesia Catedral de Sevilla, cura párroco de la Real de Santa María Magdalena y director espiritual de la Hermandad. En la Función actuará el Grupo de Cámara Nuestra Señora del Amparo, dirigido por Pilar Morillo, que interpretará la Missa Refugium Peccatorum de Rubén Jordán Flores y las tradicionales Coplas de Turina.
Por la tarde, tendrá lugar solemne procesión con la Bendita Imagen de la Stma. Virgen Nuestra Señora en la Dulcísima Advocación de su celestial Amparo, estando la Señora en el dintel de la puerta a las 18,00 horas y continuando con el siguiente itinerario: Cristo del Calvario, Canalejas, Gravina, Pedro del Toro, Bailén, Miguel de Carvajal, Plaza del Museo, Monsalves, El Silencio, Alfonso XII, Almirante Ulloa, Monsalves, Rafael Calvo, San Roque, San Eloy, Bailén, Andén de San Pablo y Cristo del Calvario, recogiéndose sobre las 21:30 horas. Se hará estación en la Capilla de Jesús Nazareno, anexa a la Iglesia de San Antonio Abad, en la Iglesia Conventual del Santo Sepulcro y San Gregorio Magno y en la Iglesia de Nuestra Señora de Montserrat.
Con el paso de la Stma. Virgen en el interior del templo y en memoria del Voto, se entonarán las estrofas del canto Sub Tuum Praesidium para finalizar ante su Venerada Imagen con el canto de la Salve Regina y las preces de rigor por sus hermanos difuntos.
Agenda cofrade de la semana
Por otra parte, las citas más destacadas de la agenda cofrade de la semana son las siguientes:
-Martes, 8 de noviembre-
La Misión. Llega a la Hermandad del Claret la Rosa de Pasión de Cruz de Guía al apoyo de las hermandades al programa de donación de órganos que coordina el doctor Pérez Bernal. Rosa de Pasión que lucirá en sus cultos la Virgen del Amparo.
Las Cigarreras. Comienza el triduo a la Virgen de la Victoria.
-Miércoles, 9 de noviembre-
Cerro del Águila. Comienza el triduo al Señor de la Humildad.
Amparo. Comienza el triduo en su honor en la Parroquia de la Magdalena.
La O. A las 20:00 horas, convivencia de hermandades del Viernes Santo.
-Jueves, 10 de noviembre-
La Misión. Comienza el triduo a la Virgen del Amparo.
El Cachorro. Comienza el triduo a la Virgen del Patrocinio.
Sagrada Lanzada. Comienza el triduo Sacramental.
San Gonzalo. A las 20:30 horas, ciclo de formación sobre "Los Sacramentos". Pueden asistir cuantas personas se hallen interesadas, sean o no miembros de la corporación.
Amor. Concluye el plazo de presentación de candidaturas con vistas al cabildo de elecciones del próximo 20 de diciembre.
-Viernes, 11 de noviembre-
La Bofetá. De 18:30 a 22:30 horas, cabildo de elecciones en su nueva casa de hermandad de la calle Curtidurías. Cumplidos los dos mandatos de Manolo Casal, el único candidato a hermano mayor es el actual teniente, Enrique Machado Díaz.
El Carmen. A las 20:30 horas, en la Parroquia de Omnium Sanctorum, toma de posesión de la nueva junta de gobierno que encabeza como hermano mayor José María Ferrero Dorado.
Los Servitas. A las 19:30 horas en su casa hermandad, presentación de un cuadro realizado por el pintor José María Jiménez Pérez-Cerezal para contribuir a la recaudación de fondos para la intervención y restauración del convento de Santa Isabel.
-Sábado, 12 de noviembre-
Consejo de Cofradías. A partir de las 10.00 horas, tendrá lugar en el salón de actos de su sede en la calle San Gregorio, el 23º Simposio sobre Hermandades de Sevilla y su provincia, con la colaboración de Cajasur y el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla. Este encuentro académico, dirigido por el vicepresidente de la institución cofradiera y catedrático de Historia del Arte José Roda Peña, reunirá un total de ocho ponencias, presentadas por otros tantos doctores, graduados, investigadores y profesores universitarios.
Rosarios vespertinos. Pastora de San Antonio, Virgen de la Resignación de Campos de Soria, Salud y Esperanza de la Plaza Turmalina.
Salidas procesionales. Carmen del Buen Suceso.
Los Panaderos. A las 20:30 horas en su Capilla de San Andrés, charla-coloquio sobre el tema 'Ser cofrades, una devoción' a cargo de Ignacio J. Pérez Franco.
-Domingo, 13 de noviembre-
Amparo. Salida procesional.
Veneraciones. Virgen del Amparo de la Misión y Señor de la Humildad del Cerro del Águila.
San Bernardo. Función a la Virgen del Patrocinio.
Macarena. A las 09:30 horas en la Basílica, cabildo ordinario de cuentas.