La muerte y la despedida
La firma de Irene Roldós en Hoy por hoy Jerez
Jerez de la Frontera
La muerte es un frívolo tema festivo en Halloween y tabú en los tanatorios y sobre todo si hay niños, que con ellos se simplifica la idea de la muerte que como padres terminamos resolviendo con que el destino final de nuestros familiares es que se van al cielo, volando como un ángel vaya...
Siempre me ha llamado la atención las diferentes formas de enfrentar la muerte según diferentes culturas. En México, en el día de todos los muertos se celebra la vida del que se fue y se procura que, año tras año, perviva en el recuerdo de sus familiares y amigos con alegría. En Madagascar se exhuman los restos de los difuntos en una ceremonia en la que se cambian sus mortajas por seda, y se vive con alegría, banquetes y bailes con los fallecidos antes de devolverlos a sus tumbas. En China, en el festival de los hambrientos, los vivos se arrodillan frente a los altares para hablar con ellos y contarle qué es lo que han hecho durante el último año... y aquí en el día de todos los santos que si no eres muy creyente te dedicas a llevar flores a las tumbas. No sé, me falta algo más, un espacio donde poder despedirte de tus familiares más allá de una fría sala de tanatorios. Será por eso que últimamente se encuentran tantas urnas en las playas... diferentes formas de darle un último adiós de una manera más especial...