Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad

El Consejo de Cofradías acoge el XXIII Simposio sobre Hermandades de Sevilla y provincia

La cita tendrá lugar este sábado, 12 de noviembre, a partir de las 10:00 horas en su sede de la calle San Gregorio

Portada del XXIII Simposio sobre Hermandades de Sevilla y su Provincia / @ElConsejoSev

Portada del XXIII Simposio sobre Hermandades de Sevilla y su Provincia

Sevilla

El próximo sábado 12 de noviembre, a partir de las 10:00 horas, tendrá lugar en el salón de actos del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla el XXIII Simposio sobre Hermandades de Sevilla y su provincia, con la colaboración de Cajasur y el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla.

Este encuentro académico, dirigido por el vicepresidente de la institución cofradiera y catedrático de Historia del Arte José Roda Peña, reunirá un total de ocho ponencias, que han sido presentadas por otros tantos doctores, graduados, investigadores y profesores universitarios.

El Simposio se celebrará presencialmente en el salón de actos del Consejo, contando con un aforo limitado. De este modo, se abrió en su día el plazo de inscripciones, que asciende a 10 euros por participante y puede formalizarse presencialmente (abono de la matrícula en efectivo) en la sede del Consejo (c/ San Gregorio, 26) en horario de tarde o de manera telemática (transferencia bancaria) antes del 10 de noviembre, cumplimentando en este último caso el siguiente enlace: https://www.hermandades-de-sevilla.org/images/noticias/2022/formulario_inscripcion_simposio_2022.pdf

La matrícula da derecho a recibir un certificado acreditativo de asistencia y la edición impresa de las actas.

Ocho ponencias

Los ponentes y la temática abordada en esta vigésimo tercera edición del Simposio son los siguientes:

Ramón Cañizares Japón: El arte de la seda y la Hermandad de San Onofre de la collación de San Lorenzo de Sevilla.

Miguel Ángel Baños Rodríguez: Análisis de la Regla de la Cofradía de la Vera Cruz de Camas de 1567.

María del Rocío Domínguez González: Historia devocional y patrimonial de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Cárcel de Mairena del Alcor.

Francisco Manuel Delgado Aboza: La Hermandad de la Santa Cruz de la Puerta de Triana en la Sevilla del siglo XVIII.

José Julio Gómez del Trigo: La Semana Santa de los pueblos de la provincia de Sevilla durante la II República y la Guerra Civil (1931-1939).

Jesús María Mena García: La custodia primitiva de Santiago el Mayor de Utrera, una obra de Juan de Oviedo “el Viejo”.

David Granado Hermosín: La Hermandad de Montesión en la Sevilla Moderna (siglos XVI y XVII).

José Roda Peña: Iconografía escultórica de la Virgen de las Nieves en Sevilla y su provincia.

Consulte aquí el programa completo del XXIII Simposio sobre Hermandades de Sevilla y su provincia: https://www.hermandades-de-sevilla.org/images/noticias/2022/programa_XXIII_Simposio.pdf

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00