El Ayuntamiento de Jódar inicia una Campaña de Recogida de Firmas para la Residencia de Mayores
Se va a realizar puerta a puerta por todos los domicilios del municipio con la intención de trasladar a la Junta de Andalucía la necesidad que existe en Jódar de esa residencia y la sensibilización de toda la población

Vista general de las parcelas donde se va a ubicar la Residencia de Mayores, en la Urbanización Las Glorias de Jódar / Radio Jódar

Jódar
La alcaldesa, M ª Teresa García, se dirige a todos/as lo/as vecinas/os de la localidad haciendo un resumen de todas las gestiones, declaraciones, compromisos y reuniones mantenidas con responsables de la Junta de Andalucía:
Texto escrito dirigido a vecinos/as:
“… La Viceconsejera de Salud de la Junta de Andalucía (ahora ascendida a Consejera), el día 24-05-2019 dijo:
"…Venimos a ser responsables con los ciudadanos,.. y si lódar necesita una residencia de mayores, tendrá una residencia de mayores…". Está grabado por los micrófonos de Radio lódar.
-El Delegado de la Junta de Andalucía dijo que se encargaría de que empresas se pusieran en contacto con el Ayuntamiento para construir la residencia. (se aportan documento 1 y 2 que acreditan que esto es cierto).
-La nueva Delegada (el anterior fue sustituido), en reunión de 27-09-2021, nos aseguró que apoyaría que la residencia se hiciese con fondos europeos. Son testigos los miembros de la anterior junta directiva del ‘Hogar’.
Con todo lo anterior, y mucha más documentación existente, queda acreditado que es la - Junta de Andalucía quien tiene competencias y quien puede hacer realidad la residencia para Jódar.
Este es el resumen: hay dinero de fondos europeos y creemos que, desde la comprensión, la colaboración y el respeto a las demás administraciones, es el momento de que se cumplan compromisos y Jódar tenga su residencia. A continuación, de manera más pormenorizada, te cuento todos los detalles, para que no te quede ninguna duda de la realidad y para que colabores en la recogida de firmas que vamos a realizar desde el Ayuntamiento, pidiéndole a la Junta de Andalucía la colaboración necesaria para construir la residencia.
Quiero que conozcas cuestiones importantes, sobre el proyecto de residencia para Jódar. Por favor, dedica unos minutos a leer estas líneas, que seguro serán de tu interés. Además, te acompaño alguna documentación para que tengas claro que todo lo expuesto en este escrito es absolutamente cierto.
De antemano te agradezco tu atención.
En primer lugar, debemos de saber quién tiene la obligación de prestar
este servicio a la ciudadanía porque:
-Ningún ayuntamiento puede construir y mantener una residencia. Lo mismo que los ayuntamientos no construyen colegios ni ponen maestros, no construyen hospitales ni ponen a los médicos. Esta es una cuestión, así de clara, que todos podemos entender.
-Las competencias en materia de bienestar social las tiene la Junta de Andalucía. Es por tanto quien tiene en sus manos que Jódar tenga una residencia.
De hecho, decenas de residencias en Andalucía y muchas en nuestro entorno fueron promovidas por la Junta de Andalucía durante la década 2000-2010, financiándolas totalmente o mediante convenios con ayuntamientos y empresas, a cambio de la posterior concertación de plazas. Es decir, las empresas las construían a cambio de que la Junta de Andalucía contratara con ellas la prestación del servicio de atención a las personas mayores. De una manera u otra, fue la Junta de Andalucía quien asumía sus responsabilidades y "tiraba del carro".
Como muestra de que todo lo anterior es absolutamente cierto, la propia Viceconsejera de Salud, en su visita a Jódar el día 24 de mayo de 2019, y ante los micrófonos de Radio Jódar (está grabado) dijo: "Venimos o ser responsables con los ciudadanos... y si Jódar necesito una residencia de mayores, tendrá una residencia de mayores", reconociendo así las competencias y obligaciones de la Junta de Andalucía. Esta Sra. ha "ascendido" y ahora es Consejera de Salud, por tanto tiene en su mano cumplir el compromiso con Jódar.
lgualmente en visita realizada al Delegado Territorial de la Junta de
Andalucía el día 20 de septiembre de 2019, siendo testigos la Junta Directiva de "hogar" (Centro de Participación Activa de Mayores), el Delegado de la Junta se comprometió a poner a nuestro ayuntamiento en contacto con empresas que estarían interesadas en la construcción y gestión de la residencia, a cambio de la concertación de plazas que les otorgaría la lunta de Andalucía. Después de este compromiso, pasaron los meses y el Delegado de la Junta no cumplió con su parte. Así que le envié un escrito con fecha 25-10-2019 (te acompaño copia como Documento 1). Ante mi insistencia, me respondió por whatsapp, el día 20 de enero de 2020, diciendo que "A lo largo de esta semana se pondrán en contacto
con las empresas interesadas y lo analizarán la reunión con vosotros". (te acompaño copia como Documento 2). Pero este compromiso no fue cumplido y nunca hizo que ninguna empresa se pusiera en contacto con el ayuntamiento.
Este ayuntamiento da ejemplo de comprensión, midiendo a todas las administraciones responsables por el mismo rasero. Es cierto que durante los años de bonanza económica (2000-2010) se construyeron la inmensa mayoría de las residencias de nuestro entorno, donde hoy son desplazados nuestros vecinos y vecinas que necesitan atención, y que, lamentablemente, Jódar perdió esa oportunidad al irse a construir el equipo de gobierno de lU al Pilar de la Dehesa, sin la documentación necesaria (autorización administrativa previa), ni convenio con la Junta de Andalucía para la concertación de plazas. Esta construcción en el
Pilar de la Dehesa no cumplía con la normativa de construcción para residencias y no tenía ni conexión con el alcantarillado de Jódar. Posteriormente vino una crisis económica y el gobierno de la Junta (PSOE) manifestó que no podía hacer más residencias, que la prioridad era mantener las plazas existentes.
Seguidamente, igualmente comprendemos que viene una pandemia con la correspondiente crisis económica y que el gobierno de la Junta (del PP) tampoco tiene dinero para promover la construcción de la residencia. Somos comprensivos con estas situaciones de crisis. Pero ahora, llegan fondos europeos, eso que todos escuchamos en la televisión, ‘Los Fondos Next Generation’, y consideramos que Ia Junta tendrá dinero y debe de asumir su responsabilidad, lo mismo que en los años 2000-2010, la Junta de Andalucía, gobernada por el PSOE, puso en funcionamiento las residencias de nuestro entorno.
Esta idea de financiar la residencia con los fondos de recuperación
enviados por Europa, se la expuse como alcaldesa, a la Delegada de Políticas Sociales en reunión mantenida, el 27 de septiembre de 2021. La misma nos dijo que era una buena idea y que nos apoyaría. lgualmente pongo por testigos a los miembros de la Junta de Gobierno del Centro de Participación Activa (Hogar), que nos acompañaron en esa reunión.
Se trata, por tanto, ahora de trasladarle a la Junta de Andalucía la necesidad que tiene Jódar de esa residencia. No es justo que un municipio de 12.000 habitantes, no tenga residencia y que los vecinos y vecinas que lo necesitan se vean desplazados a otros municipios.
Desde la Junta de Andalucía, que es la competente y quién únicamente tiene los datos, la última información que nos han facilitado dice que son 23 los vecinos y vecinas de Jódar que están siendo atendidos en residencias y 382 atendidos mediante la Ley de Dependencia. Es cierto que las residencias se han hecho menos necesarias por la aplicación de la Ley de Dependencia, que permite a muchos vecinos y vecinas mantenerse en sus hogares, rodeados de sus familiares y amigos y adecuadamente atendidos, pero también me parece enormemente injusto que otros 23 vecinos y vecinas de Jódar tengan que trasladarse fuera de su pueblo y dejar sus raíces, como también me parece injusto que sus familiares tengan que trasladarse a otros municipios para visitarlos.
Aunque sólo fuese un vecino quien necesitara este servicio, tendría todo el derecho del mundo a tener esa residencia en su pueblo.
Por eso, con la intención de trasladar a la Junta de Andalucía la necesidad que existe en Jódar de esa residencia y la sensibilización de todo un pueblo con la necesidad de nuestros mayores, es por Io que desde este ayuntamiento vamos a comenzar una campaña de recogida de firmas.

Otra vista de las parcelas donde se va a ubicar la Residencia de Mayores en la Urbanización Las Glorias de Jódar / Radio Jódar

Otra vista de las parcelas donde se va a ubicar la Residencia de Mayores en la Urbanización Las Glorias de Jódar / Radio Jódar
Este Ayuntamiento ya ha hecho un esfuerzo importante, poniendo a disposición de la Junta de Andalucía terrenos en la "Las Glorias", además de haber redactado un proyecto de ejecución básico valorado en unos 50.000 euros. Esta documentación ha sido presentada ante la Junta de Andalucía y, con fecha 18-07-22, le han dado el visto bueno a la documentación necesaria y han concedido la "la autorización administrativa previa", algo que acredita que tanto los terrenos como el proyecto cumplen con la legislación en materia de residencias. El proyecto va acompañado de un presupuesto que nos indica que el coste de construcción de esta residencia sería de CUATRO MILLONES Y MEDIO DE EUROS. (exactamente 4.499.667,50 euros) , algo, como cualquiera entenderá, totalmente inasumible para un ayuntamiento de nuestras características.
No es una campaña contra nada ni contra nadie. Somos comprensivos y entendemos que las administraciones responsables (antes gobernadas por el PSOE y ahora por el PP) se han visto sometidas a situaciones de crisis económica primero y pandemia y crisis económica después. Pero también entendemos que ahora ha llegado el momento, la oportunidad que nos ofrecen los fondos de recuperación que, desde Europa, llegan a la Junta de Andalucía.
Te pido, por favor, que apoyes con tu firma esta iniciativa tan importante para nuestro pueblo. Muchas gracias por tu atención y tu colaboración.”
M ª Teresa García Gómez
Alcaldesa llmo. Ayuntamiento de Jódar
Un abrazo.
Texto carta al Delegado
SR, DELEGADO TERRITORIAL DE EDUCACION, DEPORTE, IGUALDAD, POLITICAS SOCIALES Y CONCILIACIÓN
Estimado Delegado:
Habiendo mantenido una reunión con Usted el pasado 20 de
Septiembre (de 2019) en la cual estuvimos tratando el tema de Ia residencia de Jódar, entre otros, Usted se comprometió a pasados unos días se pondría en contacto con nosotros para reunimos con las empresas interesadas en la construcción de ésta. Aparte, quedó pendiente también de confirmamos en relación al mantenimiento de los colegios, qué dependía del Ayuntamiento y qué dependía de la Delegación.
Pasado más de un mes, habiéndole dejado varios mensajes e intentando contactar con Usted y no teniendo noticias, solicito a la mayor brevedad posible que se ponga en contacto con nosotros, para poder tratar Ios temas pendientes mencionados anteriormente.
Sin más, reciba un cordial saludo.
MARíA TERESA GARCÍA GÓMEZ
Alcaldesa del llustrísimo Ayuntamiento de Jódar
Mensajes de Whatssap
Ayuntamiento de Jódar
la fecha de Ia reunión con las
empresas interesadas en
hacer la residencia.
Quedo a la espera.
Un saludo
10:05 Buenos días Maria Teresa
A lo largo de esta semana se
pondrán en contacto con las
empresas interesadas y
organizaran la reunión con
vosotros
Gracias!!!