Acerinox aplicará el ERTE a partir del 5 de noviembre
Este expediente fue presentado por la empresa en pasado mes de marzo
El ERTE y los resultados de ACERINOX
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
Ayer mismo nos alertaba un oyente sobre esta cuestión. Llama la atención que una empresa que presenta -según cuentan- los mayores beneficios de su historia, al día siguiente esté presentando un ERTE. Recuerden que el ERTE se financia con nuestros impuestos.
Es estupendo que una empresa gane mucho dinero y que genere muchos puestos de trabajo, pero lo que resulta chocante es que habiendo grandes beneficios se promueva un ERTE que no es más que una medida de flexibilización laboral que habilita a la empresa para reducir o suspender los contratos de trabajo.
Este procedimiento queda circunscrito a un periodo de tiempo debidamente acotado, a la conclusión del cual la empresa está obligada a recuperar las condiciones contractuales previas a la implementación del ERTE, así como a mantener los puestos de trabajo de los empleados que se han visto afectados. Hemos querido preguntar por este asunto a José Manuel Rodríguez Saucedo, Secretario Provincial de FICA-UGT y al Secretario Comarcal de CC OO, Manuel Triano.
Saucedo explicaba que el ERTE se presenta al comité de empresa en el mes de marzo, "entonces la electricidad y el gas estaban a unos precios desorbitados, el ERTE no se negocia ahora que se conocen los resultados. Además hay que destacar que los resultados no son solo de la planta de Palmones, ACERINOX es una multinacional con diferentes plantas repartidas por el mundo. Ojalá los resultados fueran de Palmones".
Triano mostraba su acuerdo con el compañero de UGT y añadía que "el problema son los altos costes de la energía. Cuando privatizaron el sector eléctrico que hay que recordar que era público, nos dijeron que era porque así habría más competencia y bajarían los precios, algo que se ha demostrado que no era cierto y que ha afectado a las familias y muy especialmente a las empresas. Los ERTE se han demostrado como elementos solventes a la hora de salvar empleo".
Triano y Saucedo se encontraban en Madrid a donde habían acudido para participar de la convocatoria de los sindicatos con una manifestación que se celebra bajo el lema de "Salario o Conflicto". Explican que la situación de la inflación "está en el 7% y los salarios no se ven correspondidos con los precios de productos básicos. Reivindicamos que los salarios suban al ritmo que suben los precios, algo a lo que está cerrada la patronal".
Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...