Se acerca la cuarta edición del Festival Internacional de Flamenco ´Ciudad de Jaén´
La cita, que se celebrará del 16 al 20 de noviembre, atraerá al público amante del flamenco a la capital jiennense para disfrutar con actuaciones como las de Jesús Carmona, Premio Nacional de Danza

El alcalde de Jaén, Julio Millán, junto a Antonio 'El Tabanco' y el concejal de cultura José Manuel Higueras / Ayuntamiento Jaén

Jaén
Se acerca la cuarta edición del Festival Internacional de Flamenco ´Ciudad de Jaén´. La cita, que se celebrará del 16 al 20 de noviembre, atraerá al público amante del flamenco a la capital jiennense para disfrutar con actuaciones como las de Jesús Carmona, Premio Nacional de Danza. A esto hay que sumar masterclass, flashmob de baile flamenco, el homenaje a Pepe y Fausto Olivares y la tercera edición del concurso jóvenes talentos ´Tacones del Futuro´.
Ahondando en el show del conocido coreógrafo y bailarín Jesús Carmona, ´El Salto´ se podrá ver dentro de la programación del Festival de Otoño que organiza el Ayuntamiento de Jaén. El alcalde, Julio Millán, y el presidente del festival, Antonio Jesús Chica ´El Tabanco´, presentaban la programación que vuelve tras la pandemia. Indicaba Millán que “hay que poner en valor que contemos con esta asociación flamenca que se suma a otras asociaciones culturales y que contribuye a impulsar la cultura del flamenco en nuestra ciudad para que se siga apoyando con las nuevas generaciones, además de en la tradición de otras como la Peña Flamenca”.
Justifica el alcalde de Jaén que “la participación en este festival es inexcusable con una programación que va a convertir a la capital en el epicentro del arte flamenco coincidiendo, además, con el día 16 de noviembre como Día Internacional del Flamenco. Son actividades para todos los públicos, con espectáculos y masterclass tanto para los que se inician en el flamenco como para los más experimentados”.
Y el director de festival y responsable de la Escuela de Arte Flamenco El Tabanco, Antonio Jesús Chica ´El Tabanco´, se congratulaba de poder volver a poner en marcha este festival, al amparo de la Asociación Cultural Flamenca Ciudad de Jaén formada por más de cincuenta profesionales y aficiones a este arte. Una cita que se celebra “con objetivo de darle el empuje necesario y dotarlo de la entidad que aúne al mundo flamenco de la ciudad, tanto aficionados como artistas, y conseguir que este festival se convierta en un cita anual en el calendario como ocurre en otras capitales de provincia”.
La programación
Evidentemente lo que más se espera es el espectáculo del bailarín y coreógrafo Jesús Carmona, Premio Nacional de Danza y reconocido como uno de los mejores bailarines del mundo, siendo la aportación del 23 Festival de Otoño que pone sobre las tablas, el próximo 19 de noviembre en el Teatro Infanta Leonor, su último espectáculo, ´El Salto´. Habrá un espectáculo previo, el 16 de noviembre, para conmemorar el Día del Flamenco. Y otro más el 18 de noviembre en el Teatro Darymelia, ya que la Asociación Cultural Flamenca Ciudad de Jaén rendirá homenaje a Fausto y Pepe Olivares, con el espectáculo ´Olivares: a Compás y a Contratiempo´, que llevará sobre las tablas a José Valencia como cabeza de cartel, además de al cantaor Javier Rivera, Juan Moreno, Erika da Silva y Mirella Rodríguez .
El mismo sábado 19 se podrá disfrutar en la plaza de Santa María de un flashmob de baile flamenco a partir de las 12.00, “abierto a la participación de cualquier aficionado al flamenco a través de un tutorial que se podrá ver en los días previos en las redes del Festival”. Además, Claudia Cruz realizará una masterclass de baile flamenco, tanto el sábado como el domingo, para diferentes niveles. Por cierto, Jesús Carmona ofrecerá igualmente una masterclass el domingo a las 12.00 horas en la Escuela de Arte El Tabanco. Para cerrar la programación ese mismo sábado 19 de noviembre se celebrará a partir de las 18.00 horas en el Teatro Darymelia el concurso Jóvenes Talentos ´Tacones con futuro´, con la entrega de los premios Begoña Cervera y con participantes procedentes de todo el territorio nacional.