El centro residencial de mayores de San José Artesano en obras
Una reforma integral que será ejecutada en los próximos 18 meses
![El centro residencial de mayores de San José Artesano en obras](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202211%2F02%2F1667394519782_1667395029_asset_still.jpeg?auth=89fb2dabcfa132abd68981141e59dbbcd90b2cd8eff74613c2c8d15e8abd0da1&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El centro residencial de mayores de San José Artesano en obras
22:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
En verano de 1977 abría sus puertas este centro residencial de mayores en la barriada algecireña de San José Artesano con una capacidad para 164 usuarios.
En 1996 se llevaron a cabo unas obras en 2 plantas para adaptar 32 plazas para dependientes y 132 independientes.
Hoy en día 80 residentes: 27 dependientes, 10 de a la antigua vía de acceso y 43 exclusión social, con una plantilla compuesta por 114 profesionales.
El 20 de octubre se iniciaban las obras de mejora de la residencia de mayores San José Artesano, una actuación que cuenta con una inversión que supera los ocho millones de euros por parte de la Junta de Andalucía.
Esta reforma dotar al centro de 96 plazas más para dependencia (32 con las que ya contaba+96 que se crean =128 plazas en total).
![Javier Rodríguez Ros, subdelegado de la Junta de Andalucía en la comarca.](https://cadenaser.com/resizer/v2/TGYTXPB3OVHTLNSR65VXOJVJ5Q.jpeg?auth=2a8b09310c0c68a280ca774ef48a6269429ebff813301fe2732640c7d498719d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Javier Rodríguez Ros, subdelegado de la Junta de Andalucía en la comarca. / @megallego
![Javier Rodríguez Ros, subdelegado de la Junta de Andalucía en la comarca.](https://cadenaser.com/resizer/v2/TGYTXPB3OVHTLNSR65VXOJVJ5Q.jpeg?auth=2a8b09310c0c68a280ca774ef48a6269429ebff813301fe2732640c7d498719d)
Javier Rodríguez Ros, subdelegado de la Junta de Andalucía en la comarca. / @megallego
Nos acompañan el subdelegado de la junta de Andalucía en la Comarca, Javier Rodríguez Ros y la directora del centro Paca Palenzuela.
![Paca Palenzuela, directora del centro residencial de mayores de San José Artesano.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FPE25AST6VECRC73EU2V3V3O3E.jpeg?auth=26ae542c3f1151c1435860de01bf2a52071c7c29805ae971f7e39c73445f2d39&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Paca Palenzuela, directora del centro residencial de mayores de San José Artesano. / @megallego
![Paca Palenzuela, directora del centro residencial de mayores de San José Artesano.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FPE25AST6VECRC73EU2V3V3O3E.jpeg?auth=26ae542c3f1151c1435860de01bf2a52071c7c29805ae971f7e39c73445f2d39)
Paca Palenzuela, directora del centro residencial de mayores de San José Artesano. / @megallego
La reforma de la residencia de mayores San José Artesano se basa en un modelo de atención integral centrada en las personas, lo que supone "una mejora de la calidad de vida y del bienestar personal".
El proyecto tiene como objetivo la creación de un entorno de atención más personalizado y más acorde con los intereses de estas personas que, precisamente por su vulnerabilidad, precisan de un acompañamiento profesional que cubra sus necesidades psicológicas, emocionales y sociales, con el fin de que mantengan su identidad y autoestima.
En concreto, se mejorarán las condiciones de seguridad, salubridad, funcionalidad y accesibilidad del edificio, junto a la reforma de las plantas residenciales de la novena a la cuarta (seis plantas en total) adaptándolas al marco normativo actual. Además, se llevará a cabo la mejora de la eficiencia energética. Todo ello conlleva una inversión que supera los ocho millones con un plazo de ejecución de 18 meses.
Estas obras, que cuentan con una inversion de 8,6 millones de euros de la Junta de Andalucía, tendrá un plazo de ejecución de 18 meses. Entre las actuaciones está prevista la reforma integral de las seis plantas, el revestimiento de la fachada del centro, el doble acristalamiento de las ventanas, y actuaciones en la calefacción y aire condicionado, en todo el proceso haciendo uso de las energías renovables y tecnología LED.
En cada planta se podrán alojar 16 personas con camas suficientes para todos los residentes, que contarán con comedor, sala de estar, sala de servicios y cuidados, con el fin de crear unidades de convivencia y mejorar la calidad de vida de los mayores.