El Museo del Flamenco y el centro de salud de Diez-Mérito son los proyectos más destacados que incluyen los presupuestos de la Junta de 2023 para Jerez
La administración autonómica también reserva 5.3 millones para el pago del canon del Mundial de Motos

Los populares presentando este lunes detalles de los presupuestos de la Junta / Partido Popular

Jerez de la Frontera
Ya conocemos más detalles de la parte de los presupuestos de la Junta de Andalucía de 2023 que se destinan a Jerez. Un año más, el Museo del Flamenco de Andalucía, con una inversión de más de cinco millones de euros, y el futuro centro de Salud que se va a ubicar en las antiguas bodegas Díez Mérito, con otra partida de 5.8 millones de euros, son los dos únicos grandes proyectos que se reflejan en estas cuentas.
A partir de aquí, en las cuentas autonómicas que ahora inician su tramitación se contempla una partida de 5.3 millones de euros para el pago de canon del Gran Premio de España de Motociclismo en el Circuito de Jerez; unos 3.1 millones para la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre; una reserva de crédito sin cuantificar para la recuperación del Yacimiento de Asta Regia; una partida la iniciar la construcción de un carril-bici entre Estella del Marqués y La Barca de la Florida, carril que discurrirá en paralelo a la A-2003; y los importes para continuar con la rehabilitación de la barriada de La Constancia.
En una rueda de prensa que se ha celebrado este lunes, la presidenta del PP de Jerez, María José García Pelayo, ha señalado que estas cuentas “superan las expectativas” y que supondrán un “impulso” para la ciudad.
Por su parte, el presidente provincial de los populares, Bruno García, ha destacado que se trata del presupuesto “más social” de los últimos años. García ha pedido también al resto de los grupos sus aportaciones.