Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
medio ambiente

Alertan ante la pérdida de nidos de vencejos en Málaga

SOS Vencejos pide en change.org el apoyo para pedir a la Junta de Andalucía un mayor control sobre las empresas que retiran uralita de los edificios y destruyen los nidos de estos pájaros

"Se destruyen muchos nidos de vencejos" Luna del Puerto, SOS Vencejos

"Se destruyen muchos nidos de vencejos" Luna del Puerto, SOS Vencejos

06:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

La plataforma SOS Vencejos Málaga ha dado de alarma ante la desaparición de numerosos nidos de pájaros vencejos ya que en numerosos edificios con cubiertas de amianto -material considerado cancerígeno- la retirada de estas planchas ha dejado al descubierto "las grandes colonias de nidificación de vencejos que vivían ocultas tras la uralita" según explica en la SER Luna del Puerto, ambientóloga integrante del grupo SOS Vencejos Málaga.

El colectivo advierten de la destrucción de estos nidos de vencejos como consecuencia de la rehabilitación de los edificios para la retirada de la uralita, que "está siendo autorizada por la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía en Málaga", para acabar con la peligrosidad de este material. Para recoger los apoyos necesarios han activado, en Change.org, la recogida de firmas que en poco más de 48 horas suma ya más de un millar de adhesiones.

La plataforma añade que "los nidos están siendo totalmente sellados, imposibilitando totalmente su ocupación cuando los vencejos vuelvan el año que viene". Del mismo modo, destacan que esta asociación, "no tiene conocimiento de que en los proyectos técnicos de remodelación se vayan a establecer las medidas compensatorias a la que están condicionadas las autorizaciones excepcionales", que podían ser la colocación de nidales artificiales o de aprovechar las mismas cámaras de aire del edificio que se están cerrando.

Desde SOS Vencejos entienden que "en estos casos de suma importancia para la conservación de la biodiversidad de nuestra provincia, es imprescindible que la Delegación Territorial en Málaga, ejerza sus labores de vigilancia y actividad inspectora para que estas medidas compensatorias se establezcan, y si no es así, se proponga para sanción a dichos infractores", según añade Del Puerto.

Como señalan desde el colectivo "la conservación de los vencejos nos beneficia a todos. Son aves estivales que nos visitan cada año en periodos de cría, volviendo siempre al mismo lugar que el año anterior. Anidan en oquedades de construcciones humanas desde al menos la Edad Media. Su dieta está basada estrictamente en insectos, pudiendo cazar alrededor de 800 insectos o arácnidos diarios, aunque en momentos de cría, una pareja reproductora puede atrapar a más de 20.000 en un solo día", por lo que son uno de los mejores insecticidas naturales de modo que "ayudan a disminuir los molestos mosquitos de verano y, la transmisión de enfermedades que usan estos insectos como vectores intermediarios"

Por todo ello, los vencejos están protegidos a nivel internacional, europeo, estatal y autonómico. En España gozan de figura de protección, incluidos en el Listado de Especies en Régimen de Protección Especial. Esta categorización, prohíbe “la destrucción y deterioro de sus nidos, vivares y lugares de reproducción”, tal y como viene reflejado en el art. 57.1.b) de la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. Estas prohibiciones, quedan sin efecto, previa autorización expresa de la Consejería con competencias en medio ambiente, cuando concurren algunas de las excepciones que recoge el art. 9.1. de la Ley de la flora y la fauna silvestres de Andalucía. Dichas excepciones, como se plasma al inicio de éste mismo artículo, vienen condicionadas por el “establecimiento de las oportunas medidas compensatorias”. La entrevista al completo con Luna del Puerto (SOS Vencejos) ya se puede escuchar en la parte superior de esta información.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00