Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
sanidad

Advierten que la vacuna antigripal que se inyecta a menores de nueve meses en Andalucía tiene huevo entre sus componentes

En caso de ser alérgico puede provocar una reacción anafiláctica grave en el pequeño. El SAS admite que conoce esta situación pero aclara que las dosis se están administrando en hospitales y centros de salud con medios y personal para atender las posibles reacciones que se pueden producir

VALLADOLID, 17/10/2022.- Una enfermera prepara algunas dosis de la vacuna de la gripe / Nacho Gallego (EFE)

VALLADOLID, 17/10/2022.- Una enfermera prepara algunas dosis de la vacuna de la gripe

Málaga

El huevo es uno de los alimentos más alergénicos, por eso no se introduce en la dieta de los más pequeños hasta los nueve meses. En primer lugar se le da al bebé solo la yema del huevo mezclada en el puré. Sin embargo, expertos advierten que la dosis contra la gripe que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la Junta de Andalucía que se ha empezado a administrar desde el pasado tres de octubre a los niños de seis meses en adelante presenta, en la composición que facilita el fabricante, restos de huevos.

Según detallan algunos especialistas, esto puede genera algún tipo de reacción anafiláctico y si esto se llega a producir es necesario aplicar al pequeño la atención sanitaria urgente. El problema radica en que muchas de las vacunas se están administrando en municipios de la provincia de Málaga cuyos centros de salud no cuentan con los medios necesarios para atender la posible reacción anafiláctica.

Según ha podido conocer la SER, en el distrito sanitario de Antequera, todas las dosis a menores a partir de seis meses se están administrando en el hospital comarcal, es decir, con los medios necesarios en caso de una reacción. Sin embargo, esto no ocurre en el resto de municipios de la provincia con el consecuencia riesgo que supone para la vida de los menores si sufrieran algún tipo de efecto y reacción grave.

A pesar de que las fichas técnicas de las vacunas incluyen la contraindicación de uso de las dosis antigripales en estos pacientes, se considera que incluso aquellos que padezcan una alergia grave al huevo pueden ser vacunados en centros sanitarios con experiencia en el reconocimiento y tratamiento de reacciones alérgicas graves, "y cualificados para realizar una resucitación cardiopulmonar", según detalla el comité asesor de vacunas. El problema, insisten los expertos, es que la vacuna sigue administrándose en puntos donde no hay personal ni medios para atender los casos de reacciones graves.

Más información

Fuentes del Servicio Andaluz de Salud han admitido a la SER que tenían conocimiento de este riesgo pero dejan claro que "con todas las vacunas existen el riesgo de sufrir una reacción" y añaden que "estamos convencidos de que si ocurre algún caso de reacción grave a la vacuna -que, de momento, no se ha producido- vamos a contar con los medios necesarios para atender, de la forma más rápida, al paciente". La versión ofrecida por el SAS no coincide con los expertos que advierten que en caso de una reacción anafiláctica "es cuestión de muy poco minutos, y el pequeño que se vea afectado puede morir donde le hayan puesto la vacuna porque no llegaría a tiempo, por ejemplo, a un hospital para ser atendido".

Desde la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía dejan claro que la vacuna de la gripe tiene "cantidades mínimas de huevo y que la dosis se administra a partir de los seis meses de forma sistemática en hasta 70 países de todo el mundo". Matizan además que "en niños con patologías crónicas se administra a partir de los seis meses igualmente en todo el mundo, y en el caso concreto de España desde hace más de 30 años". Reiteran que la vacuna triple vírica también lleva entre sus componentes huevo y se pone a los doce meses "cuando algunos niños tampoco han consumido el huevo". Insisten en dejar claro que "todas las vacunas pueden generar alguna reacción, sea una dosis ante la gripe, la COVID, etc...". "La cantidad de huevo presente en la vacuna es mínima y no produce una reacción superior a la que puede producir cualquier otras vacuna", añaden estas fuentes. La Junta lanza un mensaje de absoluta tranquilidad y calma ante esta advertencia y reiteran que "la vacuna de la gripe es muy seguro".

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00