15.000 parados más en Andalucía en el tercer trimestre del año
En ese periodo se contabilizan 2.100 ocupados más
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZRXOZWFSI5LHZBZSDAIK3LCNPM.jpg?auth=20a3f3ac9df3fbbb36e47048dc7522d570a6d85e942135343466295d3587aac3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una oficina del SAE. / RA
![Una oficina del SAE.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZRXOZWFSI5LHZBZSDAIK3LCNPM.jpg?auth=20a3f3ac9df3fbbb36e47048dc7522d570a6d85e942135343466295d3587aac3)
Sevilla
El paro ha subido en Andalucía en 15.000 personas en el tercer trimestre del 2022, lo que supone un 2% más que en el trimestre anterior en la región, hasta situarse el total de desempleados en 768.300 personas, según la Encuesta de Población Activa publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística.
Ya en lo referido a creación de empleo en Andalucía, entre julio y septiembre la comunidad contabiliza 2.100 ocupados más respecto al trimestre anterior, lo que situó el total de ocupados en 3.280.600 personas. La cifra supone un aumento del 0,06% en la región.
Más información
En la comparativa interanual, Andalucía fue líder tanto en reducción de paro como en creación de empleo en términos absolutos. El paro bajó en 141.000 personas respecto al segundo trimestre de 2021, lo que supone una bajada del 15,51%, mientras que el número de ocupados subió en 133.000 personas (4,23%) de julio a septiembre de este año respecto al mismo periodo de 2021.
A nivel nacional, el paro subió en 60.800 personas entre julio y septiembre, lo que supone casi un 2,1% más que en el trimestre anterior, mientras que la ocupación se incrementó en 77.700 puestos de trabajo (+0,4%), situándose el número total de ocupados por encima de los 20,5 millones de personas.