Hoy por Hoy Matinal SevillaHoy por Hoy Matinal Sevilla
Sociedad | Actualidad

Si ves humo cerca del Aeropuerto de Sevilla, no te asustes... es un simulacro

140 efectivos participan hoy en un ejercicio que plantea un accidente aéreo en San Pablo

Un avión despega y al fondo la torre de control durante la presentación de la remodelación y ampliación del Aeropuerto de Sevilla/Joaquín Corchero / Joaquin Corchero - Europa Press (Europa Press)

Un avión despega y al fondo la torre de control durante la presentación de la remodelación y ampliación del Aeropuerto de Sevilla/Joaquín Corchero

Sevilla

El simulacro representará el accidente de una aeronave birreactor que, durante las tareas de aterrizaje en el aeropuerto de San Pablo, sufre daños estructurales, derrame de combustible y un incendio posterior. Será en la zona A del aeropuerto, tres personas pierden la vida (el piloto, un tripulante de cabina y un pasajero) y otras 13 resultan heridas de diversa consideración y son trasladadas a varios hospitales de la capital y la provincia.

En un primer momento, actuarán los medios propios del aeródromo y se activará su Plan de Autoprotección que quedará integrado en el Plan Territorial de Emergencia de Andalucía, en su fase provincial, una vez quede activado.

Un total de 140 efectivos participarán en este simulacro bajo la coordinación de la Junta, entre ellos personal de Emergencias Andalucía (112, Grupo de Emergencias de Andalucía -GREA- y Protección Civil), Subdelegación del Gobierno en Sevilla, Delegación del Gobierno de Sevilla, Delegación Territorial de Salud y Consumo, Ayuntamiento de Sevilla, responsables y operativos de emergencia del Aeropuerto de Sevilla, Policía Judicial, Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía y su Unidad adscrita a la comunidad autónoma; Bomberos, Policía Local y la Agrupación de Voluntariado de Protección Civil de Sevilla, efectivos de Protección Civil España, miembros de REMER, efectivos del Centro de Emergencias Sanitarias (CES) 061, SUAP/RTU, Cruz Roja, Instituto de Medicina Legal y Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Desastres (GIPED).

En este ejercicio de emergencia participarán también figurantes de la escuela SAMU, alumnos de la Facultad de Enfermería y de Psicología. Este grupo representará a los supervivientes, a las víctimas (fallecidos y heridos) y a sus familiares. En total, 30 familiares y 21 heridos.

Está previsto que el simulacro comience a las 10,00 horas del miércoles, por lo que desde la dirección del ejercicio se pide a la población que vive en las inmediaciones del aeropuerto o que tenga previsto circular por esa zona que mantenga la calma y no se alarme si ve numerosos vehículos de emergencia.

La Junta de Andalucía coordinará este miércoles, a través de sus servicios de emergencia y en colaboración con el aeropuerto de Sevilla, un simulacro de accidente aéreo en el recinto aeroportuario que requerirá la activación del Plan Territorial de Emergencias de Andalucía (PTEAnd) en situación 1, según informa el servicio Emergencia 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.

El delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez, como director del plan en la situación activada, acudirá al Puesto de Mando para ponerse al frente de la emergencia.

El ejercicio se realiza para comprobar la activación, la coordinación y operatividad del PTEAnd y del Plan de Emergencia del Aeropuerto de Sevilla en su fase de Emergencia General Aeronáutica; así como la activación del Protocolo de Coordinación para la asistencia a las víctimas de accidentes de aviación civil y sus familiares.

Se comprobará, del mismo modo, el funcionamiento de la comunicación entre la estructura de ambos planes y el flujo de la información entre las estructuras de coordinación operativa.

Recibe la Newsletter de Radio Sevilla
Toda la actualidad de Sevilla en tu mail

Suscríbete gratis
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00