Política

El Ayuntamiento lanzará su nuevo portal de transparencia en diciembre

Los técnicos municipales recibirán formación para actualizar la información, que estará abierta a toda la ciudadanía

La delegada de transformación digital del Ayuntamiento de Córdoba, Lourdes Morales, durante una rueda de prensa / Cadena SER

La delegada de transformación digital del Ayuntamiento de Córdoba, Lourdes Morales, durante una rueda de prensa

Córdoba

La delegación de Transformación Digital trabaja en la actualización del portal de transparencia del Ayuntamiento de Córdoba, que se espera disponible para el mes de diciembre. El proyecto, adjudicado a la empresa cordobesa ICCA y financiado con fondos europeos, ha seguido las directrices marcadas por la Federación Española de Municipios y Provincias en materia de indicadores de transparencia, según ha informado la delegada del ramo, Lourdes Morales.

Morales ha concretado que la compañía adjudicataria asumirá la responsabilidad del mantenimiento web durante tres años, según lo comprometido en un pliego de 207.000 euros. En ese plazo también “se impartirán formaciones a los técnicos municipales, que serán los responsables de su actualización”.

El portal ha sido "pensado para ser compatible con distintos dispositivos electrónicos" y estará abierto a la ciudadanía con diversa información sobre la ciudad y el funcionamiento del consistorio. Sin embargo, la comunicación será bidireccional, pues también se podrán hacer requerimientos de datos a la administración local.

Dentro de la información que se ofrecerá, la delegada ha destacado “datos sobre el tráfico, relación de puestos de trabajo vacantes, lugares de interés turístico o datos sobre el presupuesto municipal, licitaciones y proveedores”. De igual forma, ha continuado, se incluirán “contenedores disponibles, equipamientos deportivos, el callejero, puntos Wi-Fi, paradas de autobús y taxi o el padrón”.

Ahora, el Ayuntamiento trabaja en “la forma adecuada de presentar los datos”. Aunque todavía no se dispone de una versión beta ni de una dirección web concreta, se ha avanzado que se desplegarán gráficos, mapas e infografías, como por ejemplo, pirámides de población. “La clave”, ha apostillado Morales, “es hacer de los datos abiertos una tecnología accesible para cualquiera, para lo cual trabajaremos tanto con las visualizaciones como con el uso del lenguaje”.

Álvaro Guerrero Jiménez

Álvaro Guerrero Jiménez

Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00