La Junta se compromete a incoporar tres médicos más en Martos y pide que se "rebaje la tensión ocasionada"
El alcalde marteño, Emilio Torres, asegura que "estaremos muy pendientes" del cumplimiento de esta promesa. La falta de profesionales sanitarios ha provocado protestas ciudadanas por listas de espera que han llegado a los 20 días
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/I572XUA5HJCGFBHH7LJ367IFJQ.jpg?auth=2db7ebaa7a52244c43b3f77eba9f2e684b1ec1b4fcd0fd0f1d4874694afdc499&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La delegada de Salud y Consumo, Elena González, y el alcalde de Martos, Emilio Torres (a su izquierda). / Junta de Andalucía
![La delegada de Salud y Consumo, Elena González, y el alcalde de Martos, Emilio Torres (a su izquierda).](https://cadenaser.com/resizer/v2/I572XUA5HJCGFBHH7LJ367IFJQ.jpg?auth=2db7ebaa7a52244c43b3f77eba9f2e684b1ec1b4fcd0fd0f1d4874694afdc499)
Jaén
Este martes había una reunión importante en la sede del Paseo de la Estación de la Delegación de Salud en la capital. Por un lado, estaba la delegada del área, Elena González, mientras que en el otro lado de la mesa se encontraba el alcalde de Martos, Emilio Torres. El consistorio marteño esperaba salir con propuestas que permitiesen poner fin al empeoramiento de la atención sanitaria en esta localidad jienense ya que en los últimos meses la falta de médicos ha provocado que las listas de espera para ser atendidos hayan llegado a los 20 días lo que ha llevado a diferentes protestas ciudadanas convocadadas por el colectivo 'Por un Martos Mejor'.
La administración regional ha emitido un comunicado en el que ha pedido al equipo de gobierno "colaboración para rebajar la tensión ocasionada en la ciudadanía" ya que, asegura "viene a perjudicar a los profesionales sanitarios y a los propios usuarios". Sin embargo, la principal conclusión ha sido la contratación, para el mes de noviembre, de tres médicos más que permita ampliar la plantilla hasta los 14 con el fin de rebajar el tiempo que se espera para poder ser atendido en Atención Primaria.
Por su parte, Torres, en declaraciones a Radio Jaén, agradecía el buen tono y la colaboración de González pero avisaba de que "estermos muy pendientes para que efectivamente se materialice" esta promesa. El regidor también ha señalado que le han mostrado a la delegada el acuerdo al que llegó el pleno municipal, con el apoyo también de los ediles del PP, en el que pedía una sensible mejora de la atención que se presta en la quinta ciudad de nuestra tierra. Además, ha insistido en que "lo que está claro es que hay una alta demanda de atención primaria en nuestra ciudad que no está cumpliendo y eso ha generado malestar".
Según datos de la Consejería, actualmente hay 24.339 usuarios en la zona básica marteña que cuentan con un cupo de 19 médicos y enfermeros así como tres pediatras aunque esta cifra en pocas ocasiones se suele alcanzar. También se cuenta con un equipo de urgencias de ocho a tres de la tarde. Los cálculos apuntan a que los 14 cupos que tengan los dos centros de salud de la ciudad puedan atender a una media de 508 pacientes al día y a entre 20 y 40 pacientes en urgencias por la
Anulación de citas
Por otro lado, la nota enviada por la Junta de Andalucía también alude a la necesidad de "concienciar a los ciudadanos en la anulación de citas que no vayan a usar". De hecho, González ha explicado que se "están llamando a los usuarios para recordar las citas que tienen al día siguiente hasta que pongamos en marcha algún tipo de sistema telemático que les recuerde de forma automática las citas que han concertado".
Por último, ha recordado que se cuenta con tres equipos de urgencias, "una cifra que sólo se iguala a los tres equipos de urgencias con los que cuenta Jaén capital" y asegura que, después del verano, se han contratados dos médicos más mientras que otra médica ha vuelto después de finalizar su permiso de maternidad a lo que se suma el aumento de jornadas de tarde para seguir prestando asistencia a la población marteña.
En el mes de octubre de 2022, los médicos de Familia y pediatras de la zona básica de Martos se han ofrecido a realizar estas continuidades que suponen 20 tardes más este mes en consulta de Medicina y 5 tardes más en las consultas de pediatría, lo que se traduce en 648 citas más para adultos y 180 citas más para pacientes de edad infantojuvenil.
Por otra parte, destaca la actividad marcada por la Nueva Estrategia de Atención primaria 2020 – 2022 con la implantación de la Consulta de acogida enfermera, destinada a aquellos pacientes que acuden a los centros de salud sin cita solicitando asistencia sanitaria. Sólo en el centro de salud Ciudad de Martos se han atendido 2.377 de enero a agosto de 2022, con una capacidad resolutiva del 56.79% por la enfermera de esta consulta, siendo de 52% la capacidad resolutiva enfermera en la media nacional. “La Consulta de Acogida está teniendo muy buenos resultados y está siendo muy eficiente para todos aquellos casos no urgentes pero no demorables de forma que toda persona que acuda a un centro de salud pueda ser atendido”, ha especificado Elena González.
Equipamiento del Centro de Salud de Martos
El Centro de Salud de Martos será el primero en el que se incorpore la tecnología “Point of Care Testing” (POCT), que permite desarrollar pruebas de laboratorio con diagnóstico instantáneo. El objetivo de esta tecnología es “facilitar el diagnóstico de procesos graves como sepsis o infarto en las urgencias de Martos y así establecer medidas terapéuticas tempranas que eviten la demora en su instauración y mejoren el pronóstico de los procesos graves tiempo – dependientes”. Además, el Centro de Salud de Martos cuenta con un mamógrafo, siendo el único centro fuera de Jaén capital que tiene este tipo de equipamiento para la prevención del cáncer de mama. En lo que llevamos de año se han atendido a 696 mujeres, con
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...