Firmado el acuerdo para la cesión de terrenos del nuevo Hospital privado de Jaén
El alcalde de Jaén, Julio Millán, y el responsable de la empresa Jaén Salud SL, Ismael Muñoz, han rubricado los documentos de cesión administrativa de este suelo de propiedad municipal y que irá a parar a manos de la sociedad promotora del nuevo centro hospitalario del Bulevar

El responsable de Jaén Salud, Ismael Muñoz, el alcalde de Jaén, Julio Millán, y otros cargos del Ayuntamiento de Jaén y esta empresa firman la cesión de terrenos para el nuevo Hospital privado de la capital / Jose Gómez Garrido

Jaén
Firmado el acuerdo para la cesión de terrenos del nuevo Hospital privado de Jaén. El alcalde de Jaén, Julio Millán, y el responsable de la empresa Jaén Salud SL, Ismael Muñoz, han rubricado los documentos de cesión administrativa de este suelo de propiedad municipal y que irá a parar a manos de la sociedad promotora del nuevo centro hospitalario del Bulevar. Va a generar, recordamos, más de 100 empleos cualificados en distintas áreas. Se aprovecha, de esta forma, un solar vacío en la zona del Bulevar que estaba destinado para un IES por parte de la Junta de Andalucía que finalmente se desestimó.
Se trata de una parcela de más de 9.000 metros cuadrados, habiendo un plazo de ejecución para el proyecto de 18 meses y que supone una inversión de unos 20 millones de euros. Proyecto que se levantará en el SUNP1, entre las calles Federico Mayor Zaragoza, Fotógrafo Jaime Roselló, Esteban Ramírez y Pintor Cristóbal Ruiz.
El responsable de la empresa Jaén Salud, Ismael Muñoz, ponía las primeras fechas a este proyecto. “Hay que hacer unos estudios arqueológicos que estimamos que pueden llevar un par de meses o tres en realizarse. Hay identificados en la parcela ya unos grupos estructurales protegidos que sabemos donde están, porque anteriormente ya se había estudiado la parcela. Pero, en cualquier caso, se requiere del informe de Cultura. Y en cuanto tengamos el visto bueno se pueden iniciar los trabajos de movimiento de tierras que, calculamos, podría iniciarse en el mes de enero o febrero del próximo 2023”.
El suelo seguirá generando recursos para el Ayuntamiento, concretamente el canon de partida es de 95.000 euros anuales durante la vigencia de la concesión, concretamente 60 años. Este Hospital Universitario Jaén Salud tiene, además, otros objetivos como vincularse al reciente grado de Medicina de la Universidad de Jaén de cara a ofrecer oportunidades a los profesionales jiennenses.
El alcalde, Julio Millán, se mostraba tremendamente satisfecho por la consecución de este importante proyecto para la ciudad. “Hoy damos un paso definitivo en lo que ha sido la tramitación de este expediente que va a conllevar una inversión millonaria en la ciudad de Jaén, dando respuesta a una de las demandas que teníamos en nuestra ciudad generadora de empleo, de riqueza, de inversión. Por tanto, permite cumplir los objetivos que teníamos y consolidar la dinamización económica que queríamos para nuestra ciudad”.
El Hospital privado del Bulevar contempla un edificio de tres plantas con acceso desde las calles Federico Mayor Zaragoza y Esteban Ramírez. Está pensado para atender todas las especialidades posibles. En el sótano se ubica el aparcamiento, zona fúnebre, almacenes y otros servicios generales. En la planta baja estarán los laboratorios, las urgencias y radiología, así como el área quirúrgica y los paritorios y cuidado de neonatos. En la primera planta irá la cafetería, tiendas, administración, hospital de día, diálisis y más servicios generales como fisioterapia. En la segunda planta se habilitarán 50 habitaciones.