Las AMPAS de la provincia piden "urgentemente" monitores y maestros especialistas para alumnos con necesidades especiales
La petición la ha realizado FAMPA Los Olivos, que no descarta protestas para resolver este asunto en el menor tiempo posible

Sillas y pupitres en un aula. / Europa Press

Jaén
Las AMPAS de la provincia piden "urgentemente" monitores y maestros especialistas para alumnos con necesidades especiales. En concreto, la petición la ha realizado FAMPA Los Olivos, que no descarta protestas para resolver este asunto en el menor tiempo posible.
La solicitud del colectivo llega tras realizar durante el mes de septiembre y octubre un formulario para elaborar una radiografía del funcionamiento de los centros escolares de Jaén desde el inicio del curso escolar 2022/2023, un estudio cuyos resultados han ofrecido, según FAMPA Los Olivos "bastantes lagunas, en cuanto a infraestructuras y dotación de personal (profesorado y monitores) en especial para el alumnado de necesidades especiales de apoyo educativo (NEAE)".
En el estudio han participado 73 AMPAS federadas al colectivo que han trasladado una realidad que preocupa a FAMPA Los Olivos, que ha denunciado que falta profesorado de necesidades especiales de apoyo educativo y de comedores escolares para atender a este colectivo, el más prioritario y al que hay que defender "con más fuerza" por su vulnerabilidad, según añaden desde la federación.
FAMPA Los Olivos entiende que sin este número de profesionales "es imposible garantizar una atención de calidad, con todos los medios y recursos, al alumnado". Por ello, su presidenta, Belén Navarro, ha calificado la situación del alumnado con necesidades específicas en nuestra provincia "como en la más absoluta precariedad", añadiendo que no responde de ninguna de las maneras a la escuela inclusiva que atiende a la diversidad y no deja a nadie atrás.
Por último, desde FAMPA Los Olivos recuerdan que si la administración no da soluciones la federación de AMPAS se verá en la obligación de tomar decisiones o movimientos de protesta para dar a conocer esta situación e intentar resolverla en el menor tiempo posible.
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...