IFEJA acogerá los días 27 y 28 de octubre el I Foro de Innovación para Cultivos Leñosos Permanentes
Hay organizadas más de 20 actividades en un evento que se celebrará los años alternos a Expoliva
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3LJXDRRSVJOJ5NDOC3567YALQQ.jpg?auth=a34e478dcfee8b999b7413443f238e16406e1616b9bb53b07dfe47ef22c2eb42&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Mesa redonda en Expoliva. / Diputación de Jaén
![Mesa redonda en Expoliva.](https://cadenaser.com/resizer/v2/3LJXDRRSVJOJ5NDOC3567YALQQ.jpg?auth=a34e478dcfee8b999b7413443f238e16406e1616b9bb53b07dfe47ef22c2eb42)
Jaén
IFEJA va a acoger los días 27 y 28 de octubre el I Foro de Innovación para Cultivos Leñosos Permanentes, que organiza la propia institución en colaboración con Juan Vilar Consultores Estratégicos e Interempresas. Una cita que va a contener más de 20 actividades y que se va a celebrar los años alternos a Expoliva.
Se trata de un evento profesional de formato mixto, con una zona expositiva además de un foro, en el que expertos del sector estudiarán y reflexionarán sobre las importantes áreas de actividad relacionadas con los cultivos leñosos, principalmente sobre aquellas relacionadas con la tecnología y la innovación en la agricultura.
La cita llega, según África Colomo, presidenta del Consejo de Administración de Ferias Jaén, por "los excelentes resultados que se obtuvieron en la última edición de Expoliva, celebrada en septiembre de 2021 y por el creciente incremento en la tendencia de nuevas empresas vinculadas con la innovación en el sector agro". "Esto nos ha hecho desarrollar un nuevo evento en formato mixto, zona expositiva y foro, que se desarrolle en años alternos a Expoliva", ha señalado Colomo.
La presidenta de Ferias Jaén ha destacado también que en Innoagro "se darán a conocer todos los avances para que tanto visitantes como empresas descubran como aumentar la productividad de los cultivos y cómo optimizar sus recursos, para obtener la máxima productividad, entre otras cuestiones".
Del mismo evento hemos hablado también en el programa 'Hoy por Hoy Jaén' con Juan Vilar, consultor estratégico, que ha destacado la importancia de los cultivos leñosos en el mundo y las últimas novedades en torno a los mismos.
Juan Vilar, consultor estratégico y coordinador de Innoagro: "Las familias que van a hablarnos lo saben y lo van a contar, por lo que es muy interesante"
10:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Innoagro, se habilitarán varios espacios. Una zona Plenarium, que incluirá todo un programa de mesas redondas con contenido específico sobre innovación en cultivos leñosos; una zona Networking, con stands expositivos y una zona específica, donde se podrán desarrollar reuniones de negocio y una zona Coworking, destinada a la presentación de novedades por parte de las empresas participantes en el evento: presentaciones comerciales, presentaciones de productos, entre otras actividades.
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...