El Instituto de Estudios Giennenses se implica con el Cáncer de Mama
El IEG, perteneciente a la Diputación Provincial de Jaén, ha adquirido un centenar de ejemplares del libro 'A ras de suelo. De la ciencia a la poesía, transitando por un cáncer de mama'

Portada del libro 'A ras del suelo, De la ciencia a la poesía, transitando por un cáncer de mama' / DIPUTACIÓN DE JAÉN

Jaén
El Instituto de Estudios Giennenses se implica con el Cáncer de Mama. El IEG, perteneciente a la Diputación Provincial de Jaén, ha adquirido un centenar de ejemplares del libro 'A ras de suelo. De la ciencia a la poesía, transitando por un cáncer de mama'. De esta forma se han querido solidarizar en torno al Día Internacional contra el Cáncer de Mama. La vicepresidenta primera de la Diputación y responsable de este organismo autónomo, Francisca Medina, expresaba que “desde el IEG queremos aportar nuestro granito de arena en esta conmemoración. Hemos adquirido ejemplares de esta obra, cuyas editoras son la ginecóloga Margarita García Carriazo y la patóloga Laia Bernet Vegué, que pretendemos distribuir entre las bibliotecas públicas de nuestra provincia a fin de que cualquier persona, padezca o no cáncer de mama, pueda conocer de primera mano cuál es el proceso de esta enfermedad y sirva de apoyo en el día a día de estas pacientes".
Medina ha aclarado que la iniciativa “se enmarca en la línea que desde el IEG llevamos de colaboración y apoyo a la edición de aquellos creadores y creadoras de nuestra provincia, además de fomentar por supuesto la lectura en nuestras bibliotecas públicas. La adquisición de este libro, cuya escritura se fraguó el pasado año durante la celebración de un curso en la Universidad Internacional de Andalucía en Baeza, permite resaltar los tres ejes en los que tenemos que reivindicar este día: en investigación, en compromiso y en apoyo, para que sepamos que el color rosa no es solo un color, sino que significa algo más".
Para la vicepresidenta primera de la Diputación y responsable del IEG es imprescindible reivindicar “más investigación, más compromiso y, lo más importante, todo nuestro apoyo a las personas que estén padeciendo esta enfermedad. Es una fecha para tomar conciencia sobre lo importante que es la prevención, pero sobre todo para tomar conciencia y apoyar a las mujeres que padecen esta enfermedad", finaliza.