Especial Hoy por Hoy Sevilla por el centenario del Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Sevilla y Provincia
La Casa de la Provincia acoge este viernes, a partir de las 12:00, la celebración del Día del Agente Comercial 2022
Salomón Hachuel junto a los invitados al programa por la celebración del centenario de COAC de Sevilla y provincia
Sevilla
La profesión de agente comercial y la organización colegial juegan un papel esencial en la generación de riqueza y empleo en las ciudades: los agentes comerciales protagonizan una de las funciones básicas para el desarrollo socioeconómico en su papel de intermediarios y células primarias del ejercicio mercantil, llegando con su presencia a los más apartados lugares.
![Centenario del Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Sevilla y Provincia](https://cadenaser.com/resizer/v2/PJSUQG3ZQNHNJGQ5YIZG6QYFXI.jpg?auth=6111cbae379b29224c51dd3896a9e55f164e34f495f639f7aff497927baf4103&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Centenario del Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Sevilla y Provincia
![Centenario del Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Sevilla y Provincia](https://cadenaser.com/resizer/v2/PJSUQG3ZQNHNJGQ5YIZG6QYFXI.jpg?auth=6111cbae379b29224c51dd3896a9e55f164e34f495f639f7aff497927baf4103)
Centenario del Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Sevilla y Provincia
Alimentación, Construcción, Mobiliario, Textil y Joyería y Relojería son los cinco sectores empresariales que más demandan Agentes Comerciales en nuestro país. Un estudio revela que el 70% de las ofertas de búsqueda de Agentes Comerciales corresponden a uno de estos 10 sectores económicos, ordenados por volumen de anuncios: Construcción, Alimentación, Mobiliario, decoración e iluminación, Textiles y confección, Joyería, Bisutería y Relojería, Prestación de servicios, Informática, Telefonía y Comunicaciones, Productos químicos y plásticos, Ferretería y pequeñas herramientas y Artículos para el hogar. Son los sectores con más demanda, pero no los únicos. Los autores del estudio destacan otros sectores crecientes como la prestación de servicios profesionales, artículos para el hogar, visitadores médicos y automoción que, aun no estando en el top 10 del ranking, generan una importante demanda de profesionales de la venta colegiados.
Miguel Arrebola, presidente de COAC de Sevilla junto a Salomón Hachuel
Miguel Arrebola, presidente de COAC de Sevilla junto a Salomón Hachuel
Los profesionales de la venta son, además, el perfil profesional más demandado por las empresas españolas. La mayor parte de las vacantes del resto de las webs online de empleo se refieren al área comercial y ventas. Se ha creado, a tal efecto, la Escuela Virtual de Formación de los Agentes Comerciales de España, el nuevo campus formativo digital de la profesión más demandada por las empresas españolas.
Un agente comercial es una figura fundamental entre mayoristas y pequeñas empresas, "un profesional autónomo que se encarga de promover, negociar o concretar las operaciones mercantiles en nombre y por cuenta de una o varias empresas a las que representa, mediante una retribución y en una zona determinada", tal y como viene siendo denominada.
El CGAC de Sevilla explica las ventajas diferenciales que entraña para una empresa la contratación de Agentes Comerciales: cada vez más empresas están concienciadas de la necesidad de contar con Agentes Comerciales que estén Colegiados, porque son los únicos que cuentan con la garantía que ofrece una corporación de Derecho Público que vela por su formación y por sus buenas prácticas. Esto es muy importante a la hora del trabajo de estos profesionales: la confianza y las buenas prácticas que de las que deben hacer gala ante sus clientes porque, como le han contado a Paco García tanto en la Mercería Peña (Puente y Pellón) como en la Zapatería Nicolás (calle Sierpes), "cuando hay un problema con un artículo o un servicio, el que lo soluciona es el agente comercial".
Además, los Colegios brindan a sus colegiados un amplio abanico de servicios que les permiten optimizar su ejercicio profesional, lo cual redunda directamente en beneficio de las empresas, en primer lugar, y de la sociedad en su conjunto.
• Son expertos en el mercado o zona geográfica a cubrir.
• Conocen como nadie al público al que vender.
• Son los mayores especialistas en el producto.
• La fórmula de contratación es la más flexible, eficaz y rentable.
• El agente comercial, por definición siempre está orientado en exclusiva a objetivos y resultados.
El mundo de las ventas es un sector que nunca ha dejado de crecer y que se está incorporando a las nuevas tecnologías a la velocidad del rayo. La vocación por las ventas y el mundo comercial es uno de los requisitos más valiosos para trabajar como agente. Una profesión en la que siempre hay oportunidades, y en la que es posible ganar un salario más que interesante.
Sin embargo, se trata de un trabajo complejo que requiere de una formación exhaustiva, a través de la cual obtendrás las herramientas indispensables para triunfar en tu carrera laboral. La tarea principal de un agente comercial es difundir los beneficios que tiene una empresa (en concreto, de sus productos y/o servicios) ante posibles clientes. Clientes que pueden ser otras empresas, instituciones públicas, etc. Los buenos agentes comerciales son capaces de hacer ver a los clientes los beneficios de dichos productos o servicios, y de convencerles de que merece la pena apostar por la empresa a la que representa y no por sus competidores.
Para conseguir su objetivo, el agente comercial utilizará todas las herramientas a su alcance: desde las visitas y reuniones presenciales, hasta todo lo que la tecnología actual pone a nuestra disposición. Videoconferencias, presentaciones online, páginas web, vídeos…
Con motivo del centenario del Colegio Oficial de Agentes Comerciales en Sevilla, hemos realizado desde su sede, en la calle Orfila, una edición especial del programa Hoy por Hoy Sevilla, que dirige y presenta Salomón Hachuel. Por nuestros micrófonos han pasado: Miguel Arrebola Medina, presidente del Colegio desde el 2017, del sector del textil; Miguel Ángel Ramos Domínguez, secretario de la Sección Textil del Colegio con más de cuarenta años en el sector textil; Salvador González, historiador del Colegio; Manuel López Morales, 50 años de Colegiación y pertenece a la Sección del Mueble del Colegio; Julio Jiménez, nuevo colegiado; o Román Cano Lumera y Antonio Cadilla, letrados el Colegio con más de 25 a su servicio.
Si te has perdido el programa o quieres escucharlo de nuevo, puedes hacerlo en el podcast de Hoy por Hoy Sevilla.