Hoy por Hoy Matinal Málaga
Sociedad | Actualidad

Golpe a la conexión de la Costa del Sol con el narco gallego con 200 kilos de cocaína intervenidos y nueve arrestos

La red distribuía la droga a gran escala y empleaba vehículos 'caleteados'

Cocaína intervenida en la operación "papito" / CPN

Cocaína intervenida en la operación "papito"

Malaga

La Policía Nacional ha intervenido 230 kilos de cocaína en una operación que ha permitido desarticular un entramado criminal, asentado en la provincia de Málaga, con estrechos lazos con un conocido clan gallego vinculado con el narcotráfico.

Los investigadores han detenido a nueve personas en Málaga, Granada y Madrid por su presunta implicación en los delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas.

El juzgado ha decretado ya el ingreso en prisión para ocho de los arrestados.

Se han efectuado media docena de registros en Torremolinos, Marbella, Málaga capital, Granada y el municipio madrileño de San Agustín de Guadalix, y se han intervenido además de la cocaína, dos kilogramos de hachís, 234.000 euros en efectivo, un arma de fuego y cinco vehículos -dos ‘caleteados' según explica este miércoles la Comisaría

Jerarquía

La investigación, llevada a cabo de manera conjunta por agentes adscritos a UDYCO Costal del Sol y sus homólogos de UDYCO Pontevedra, arrancó hace un par de meses "a raíz de unas informaciones que apuntaban a que un varón, con varias detenciones anteriores por tráfico de drogas en Málaga y Galicia, habría retomado el negocio ilícito relacionado con el narcotráfico"

"El grupo contaba con varios integrantes y un claro reparto de funciones entre ellos. En lo más alto de la jerarquía se situaba el principal investigado, de 42 años y afincado en la localidad malagueña de Torremolinos, que lideraría la trama dedicada a la adquisición, almacenamiento y distribución de cocaína a nivel nacional"

Coches con sistemas hidráulicos de apertura

Junto al cabecilla de la red destaca la participación de una mujer de origen sudamericano -residente en Torremolinos y relacionada con el clan gallego en el pasado-, que se dedicaría a labores de transporte de droga en coches preparados para ocultar estupefacientes en oquedades de gran capacidad en el maletero, con sistema hidráulico de apertura.

La investigada sería la encargada de realizar los portes de sustancias a las ciudades de Málaga, Granada, Madrid y Marbella.

Uno de esos portes fue interceptado, lo que permitió la aprehensión de más de 30 kilos de cocaína ocultos en la ‘caleta’ de un vehículo.

Armas de fuego y zulos

En otro escalón del entramado, la organización contaba con guardadores de la droga, entre ellos el responsable de un taller de chapa y pintura en una nave industrial de Marbella. Los agentes localizaron, al fondo del inmueble y taponado por otros vehículos que dificultaban el acceso a su interior, un coche ‘caleteado’ en el que intervinieron más de 80 kilos de cocaína y un arma de fuego corta preparada para ser utilizada.

La organización contaba, además, con otras guarderías. En una vivienda de otro de los investigados, en la barriada malagueña de Churriana, donde fue localizado un zulo que ocultaba más de 50 kilogramos de cocaína, y, por otro lado, un inmueble del municipio madrileño de San Agustín de Guadalix, donde fueron intervenidos otros 30 kilos de la misma sustancia y se detuvo a su morador con la colaboración de la Brigada Central de Estupefacientes.

La red desmantelada también contaba con varios distribuidores de la droga en las provincias de Málaga y Granada, destacando entre ellos la figura de un investigado que fue localizado en la capital granadina y a quien se intervino más de 140.000 euros en efectivo procedente del negocio ilícito.

En resumen se han llevado a cabo nueve detenciones -seis en la provincia de Málaga, dos en Granada y otra en Madrid- seis registros -dos en Torremolinos, uno en Marbella, uno en Málaga, uno en Granada y otro en San Agustín de Guadalix-.

Los arrestados en el marco de la operación ‘Papito’ -como ha sido denominada- ha sido puestos a disposición de la autoridad judicial, que ya ha decretado prisión para ocho de ellos

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00