Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Sociedad
Cáncer de Mama

Día contra el Cáncer de Mama, asociaciones piden más inversión en investigación

Reclaman que los nuevos tratamientos lleguen pronto a España

Día del Cáncer de Mama, reclaman más inversión en investigación

Día del Cáncer de Mama, reclaman más inversión en investigación

18:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Algeciras

Hoy es el Día Mundial contra el Cáncer de mama. Un día para reivindicar y visibilizar una de las enfermedades más extendidas: es el cáncer más común en todo el mundo con 2,2 millones de casos diagnosticados en mujeres en 2020. Es uno de los más comunes en España donde se diagnostica una media de 34.000 nuevos casos al año. Cada vez la incidencia de esta enfermedad es mayor pero al mismo tiempo cada vez es menor su mortalidad.

Hemos invitado al programa a la presidenta de la Asamblea Local de la Asociación Española Contra el Cáncer, Ana María Contreras y la presidenta y vicepresidenta de Bandera Rosa, Isabel Fernández y Anabel Ruiz. Las tres coinciden en la necesidad de contar con mayores medios para potenciar la investigación "sobre todo del cáncer metastásico que es que más se da en estos momentos".

También insisten en la necesidad financiar fármacos que se utilizan en Europa pero que aún no han llegado a España. "Los tratamientos son más efectivos ahora pero es necesario que estos nuevos fármacos lleguen a tiempo. Saber que no hay tratamientos produce miedo". Anabel nos contaba que tuvo un cáncer hace seis años del que se operó "el año pasado en navidades tuve una recibida, me he vuelto a operar y terminada la radio no hay más, no hay tratamiento".

Vivir en estas circunstancias no es fácil, "se vive todo el mundo tiene miedo a morirse lo que pasa es que nosotros lo tenemos más presente. Esperemos que la solución llegue pronto y no tarde mucho. Se pasa mucho miedo cuando te diagnostican. Lo que pasa es que hablas con personas y la ayuda psicológica es importante. Por muy fuerte que seamos siempre es necesaria la ayuda psicológica".

Han insistido en la importancia que tiene la pareja y la familia para poder salir adelante con la enfermedad. "Muy importante, y sobre todo en el cáncer de Mama, hay un alto índice de separaciones y divorcios. Este cáncer nos ocasiona un deterioro brutal porque no es solo la cicatriz. hay que asumirlo y por mucho que quieras... depende de la unión. Hay personas que deben ir a los psicólogos. La primera experiencia sexual después de un cáncer de mama es impactante".

La Asociación Bandera Rosa ha organizado para el próximo sábado junto a Senda Café un arroz solidario y el domingo desde la AECC se ha organizado la X Marcha Solidaria. El evento, cuyo recorrido está adaptado para todas las personas que deseen sumarse, tendrá un coste simbólico de 5 euros que se destinarán a la lucha contra esta enfermedad, y tendrá su salida el domingo 23 de octubre a las 11:00 horas, desde el Llano Amarillo.

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00