Soledad,pandemia silenciosa
La firma de Manuel Pareja en Hoy por hoy Jerez
Jerez de la Frontera
La pandemia silenciosa de este viejo Occidente es la soledad. Se da de manera más acentuada en nuestros mayores. Una sociedad envejecida, que niega renovarse con tasas de natalidad cercana a la extinción y acompañada de una mejora en la expectativa y calidad de vida, es uno de los retos de primer orden que aparece de forma tímida en la agenda pública, solo para enunciarla o ponerla de manifiesto, pero con pocas acciones que taponen la hemorragia. Nuestros mayores, sobre todo los más vulnerables en lo económico, social y familiar- pero no solo ellos-, sufren en silencio los rigores de la edad, la pérdida paulatina de capacidades. Muchos no tienen la suerte de ser atendidos, acompañados, consolados, animados. Por eso, iniciativas de Instituciones como las de San Juan Grande de nuestra Ciudad, merecen aplauso y reconocimiento; acercar a los mayores al contacto con los jóvenes escolares, esos que necesitan tanto del ejemplo de una generación que hemos desdeñado, es una experiencia vital de primer orden; primero, para nuestros mayores, que están envejecidos, pero no son trastos inútiles, como pretende esta sociedad de la eficacia; y casi más, para nuestros jóvenes, a los que hemos de contar tras un recorrido por la historia personal de los mayores, que lo vivido como experiencia es un pequeño tesoro.