Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad

El Señor de la Resurrección sale este sábado por los 50 años de su Hermandad

También procesionan el fin de semana San Antonio María Claret (La Misión) y la Virgen del Rocío de Sevilla Sur, el sábado, o la Virgen de la Sierra, la de las Nieves y el Rosario de La Macarena, el domingo

El Señor de la Resurrección recorrerá este sábado las calles de Sevilla por el 50 aniversario de su Hermandad / @ResurreccionSev

El Señor de la Resurrección recorrerá este sábado las calles de Sevilla por el 50 aniversario de su Hermandad

Sevilla

Casi finalizando el mes de octubre, llega uno de los momentos más esperados del programa de actos y cultos que la Hermandad del Resucitado ha organizado con motivo del L Aniversario de la aprobación de sus primeras reglas: la salida extraordinaria de la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.

A continuación detallamos toda la información:

Recorrido

Este piadoso acto público se iniciará a las 17:30 de la tarde del sábado 22 de octubre de 2022, siendo el recorrido el siguiente: Iglesia de Santa Marina y San Juan Bautista de la Salle, Plaza del Señor de la Resurrección, San Luis, Plaza de San Marcos, Socorro, Plaza de San Román, Sol, Plaza de los Terceros, Capataz Manuel Santiago, Alhóndiga, Almirante Apodaca, San Pedro, Imagen, Plaza de la Encarnación (lado derecho), José Gestoso, Plaza de Zurbarán, Misericordia, Plaza del Pozo Santo, Amparo, Madre María de la Purísima, Feria, Relator, Parras, Sagunto, Plaza de San Gil, San Luis, Plaza del Pumarejo, San Luis, Plaza del Señor de la Resurrección e Iglesia de Santa Marina y San Juan Bautista de la Salle, estando prevista la entrada a las 01:00 horas.

El cortejo (que estará conformado en total por unos 300 hermanos) lo abrirá la Cruz de Guía con sus faroles, cuarenta y cinco parejas de hermanos con cirio, Bandera de la Asociación La Salle con cuatro varas, cuarenta y cinco parejas de hermanos con cirio, representaciones de hermandades y colectivos invitados con sus estandartes y varas, cincuenta hermanos más antiguos, estandarte corporativo con cuatro varas, presidencia, acólitos y paso de la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, preste y acólitos de acompañamiento.

Al llegar a la Iglesia de Santa Catalina, el director espiritual de la corporación, Amador Domínguez Manchado, rezará una oración, lo que supondrá la finalización de la parte "oficial" del recorrido. En este punto se retirarán las representaciones e invitados, así los hermanos con cirio que así lo hayan indicado durante los días de reparto de papeletas de sitio.

Musicalmente acompañará la Agrupación Musical Nuestra Señora de las Angustias en la Cruz de Guía hasta Santa Catalina, así como la Agrupación Musical Virgen de los Reyes tras el paso del Señor. De forma extraordinaria, la Banda de Música María Santísima de la Victoria de Las Cigarreras también interpretará marchas al Señor.

Programación complementaria

Para realzar aún más este culto importante del Cincuentenario, la Junta de Gobierno ha elaborado un pequeño programa de actos preparatorio que a continuación desglosamos:

Lunes 17: Acto de rotulación de la "Plaza del Señor de la Resurrección", contando con la presencia de diversas autoridades municipales. A las 13 horas en la Iglesia de Santa Marina y San Juan Bautista de La Salle.

Miércoles 19: Misa de Acción de Gracias por el aniversario fundacional de la Hermandad. En el transcurso de la misma, los hermanos que cumplen los 18 años renovarán su juramento de Reglas. Asimismo, a los hermanos que cumplen sus bodas de oro como miembros de la corporación se les hará entrega de un recuerdo conmemorativo.

Viernes 21: Por la mañana, ofrenda floral de los niños del Colegio La Salle - La Purísima a la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. En la Iglesia de Santa Marina y San Juan Bautista de La Salle.

Sábado 22: Por la mañana, de 10:00 a 13:00 horas, la Iglesia de Santa Marina y San Juan Bautista de La Salle permanecerá abierta para la visita de hermanos y devotos.

Algunos detalles de la procesión

El Señor, al igual que lo hizo en los años ochenta, llevará cera blanca en lugar de los tradicionales codales rojos de cada Domingo de Resurrección. Asimismo, portará su primitivo juego de potencias de plata sobredorada que hiciera Jesús Domínguez en 1972 inspirándose en las de Jesús del Gran Poder, y que han sido restauradas a primeros de este año 2022 por el orfebre José Manuel Bernet Cabeza.

En los codales de los candelabros del paso del Señor irán los escudos de las hermandades que han celebrado procesiones extraordinarias en el último mes y con las que comparten efemérides de este 2022 (Cerro del Águila, Santa Genoveva, San Roque y Museo).

Cada uno de los cincuenta hermanos más antiguos que salgan en el cortejo llevarán en su cirio uno de los años de la Hermandad, es decir, desde 1972 (año de aprobación de sus primeras Reglas) hasta 2022 (año actual).

A la salida se dispondrá de una zona acotada con sillas para los hermanos que tengan 70 o más años de edad, así como para hermanos con problemas de movilidad, con la idea de que puedan disfrutar de la salida del cortejo en toda su plenitud.

Otras citas de la agenda cofrade

-Lunes, 17 de octubre-

Cultos. Septenario a la Virgen del Rosario de Montesión en San Andrés hasta el sábado y, hasta el miércoles, triduo Sacramental en la Redención y en San Benito.

-Martes, 18 de octubre-

Macarena. Hasta el jueves en la Basílica, triduo a Nuestra Señora del Santo Rosario.

-Miércoles, 19 de octubre-

Esperanza de Triana. La Capilla de Los Marineros acoge a partir de las 21:00 horas la primera sesión del XVII Ciclo Formativo de las Hermandades de Triana-Los Remedios. “El año litúrgico: Triduo Pascual, centro de la Liturgia de la Iglesia” será el tema a abordar por Francisco Benítez.

La Macarena. A las 11:00 en la casa hermandad, presentación del nuevo proyecto audiovisual Macarena Televisión.

Cultos. Triduo en el Rocío de Sevilla Sur, Sacramental en la Alegría de San Bartolomé y misa del 50 aniversario de la Hermandad de la Resurrección.

-Jueves, 20 de octubre-

Gran Poder. La Fundación Cajasol acoge la exposición 'Dios en la ciudad. Santa Misión del Señor del Gran Poder en Tres Barrios-Amate', que se podrá visitar hasta el 13 de noviembre en horario de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas (domingo y festivos, cerrado). En coincidencia con la exposición y como parte de ella se estrenará la película de idéntico título, 'Dios en la ciudad. Santa Misión del Señor del Gran Poder en Tres Barrios-Amate', escrita y dirigida por Carlos Colón y realizada por Carlos Valera, el 20 de octubre en el Teatro Cajasol (calle Chicarreros) y el día 26 en la parroquia de la Blanca Paloma (Alondra nº 2) de Los Pajaritos. Posteriormente la película tendrá otras proyecciones en el Teatro Cajasol de cuyas fechas se informará oportunamente.

Buen Fin. A las 20:30 horas en primera convocatoria y 21:00 en segunda, en la casa hermandad sita en la calle Cristo del Buen Fin, Cabildo General Extraordinario para la presentación a los hermanos de la maqueta con las imágenes secundarias que acompañarán al Santísimo Cristo del Buen Fin en su paso procesional, obra de Darío Fernández.

Los Javieres. A las 20:00 horas en la sede del Círculo Mercantil de calle Sierpes, inauguración de la muestra 'Almas.75 Una Mirada Contemporánea' con motivo del 75 aniversario de la hechura del Cristo de las Almas. La exposición se podrá visitar del 21 al 30 de octubre, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.

Los Gitanos. A las 20:00 horas acoge en su casa hermandad la presentación del proyecto 'Equipaje para la Libertad' de la Asociación por la Reinserción Social 'ZAQUEO', una entidad sin ánimo de lucro creada en 1996, cuya finalidad es la actuación en el campo de la marginación social y específicamente en la rehabilitación e incorporación social de personas que han estado o se encuentran actualmente cumpliendo condenas privativas de libertad.

La Trinidad. A las 21:00 horas en su capilla de la Basílica de María Auxiliadora, segundo Jueves de Esperanza del curso, organizado por la cuadrilla de costaleros de Nuestra Señora de la Esperanza. En esta ocasión, José Manuel García Bautista pronunciará la conferencia "Enigmas de la Semana Santa de Sevilla".

Cultos. Triduo a María santísima de La Paz, función del triduo sacramental en San Benito, triduo al Rocío de Triana en la Parroquia de San Jacinto, triduo a la Anunciación de Juan XXIII y triduo del 75 aniversario del Cautivo y Mayor Dolor de Paradas.

-Viernes, 21 de octubre-

Pino Montano. A las 20:00 horas en la Parroquia de San Isidro Labrador, entrega a la Virgen del Amor de la Rosa de Pasión de Cruz de Guía que destaca el apoyo de nuestras hermandades y cofradías al Programa de Donación de Órganos que coordina el doctor José Pérez Bernal.

Santa Cruz. De 18:00 a 22:00 horas, en el Oratorio de la Escuela de Cristo dependencias de la Parroquia de Santa Cruz, se celebrará cabildo de elecciones. Acabando su segundo mandato el actual hermano mayor Juan Jiménez Gómez, serán dos los candidatos a sucederle en el cargo: el actual teniente hermano mayor, José Antonio Ortega Muñoz-Reja, frente a Ricardo Laguillo Morejón.

El Silencio. Cabildo de elecciones al que, acabando su segundo mandato el actual hermano mayor, Eduardo del Rey Tirado, concurre como único candidato el actual consiliario primero de la corporación, Eduardo Castillo Ybarra.

San Pablo. Rosario vespertino con la Virgen del Rosario. Saldrá a las 18:00 horas yendo por: Señora del Rosario, José Val del Omar, Francisco Elías Riquelme, Gabriel Blanco, El Litri, Damasco, Nínive, Miletos, Jerusalén, Tarso, Cristo de Velázquez, Avenida de la Soleá, Parroquia de San Pablo, Avenida del Greco, auxiliar de Kansas City, La Petenera, Avenida de la Soleá, Doctor Laffón Soto, Tesalónica, Costillares, Relampaguito, Plaza Belmonte, Lagartijo, Joselito, Machaquito, Niño de la Palma, Manuel Luna, Amanecer, Antonio de Lara y Avenida de Pedro Romero. En el regreso desde la Parroquia de San Pablo le acompañará la Banda de Música de Las Cigarreras.

Rosario y Esperanza (Sevilla Este). Rosario vespertino con salida a las 18:45 horas desde la parroquia de la Ascensión del Señor. Irá por: Japón, Sendai, Bangkok, India, Periodista Juan Tribuna, Profesor Manuel Clavero Arévalo, Andrés Martínez León, Faustino Gutiérrez Alviz, Doctor Madrazo Osuna, Doctora Navarro Rodríguez, Residencia Carmen Sevilla (ANDE), Doctora Navarro Rodríguez, Doctor Nieto Barrera, Donantes de Sangre, Médicos Mundi, Avenida Emilio Lemos, Manila, Indonesia, Tailandia, Pekín y Japón.

Candelaria Madre de Dios. Misa solemne de acción de gracias tras la restauración de Ntra. Sra. de la Candelaria Madre de Dios. A su conclusión, conferencia sobre el proceso de restauración de la imagen por su restaurador Enrique Salvo Rabasco. La imagen quedará expuesta a veneración de los fieles hasta el 30 de octubre.

-Sábado, 22 de octubre-

Pino Montano. Rosario de la aurora con la Virgen del Amor. Saldrá a las 09:00 horas desde la Parroquia de San Isidro Labrador, yendo por: Alfareros, Tapiceros, Esparteros, Ferrallistas, Impresores, Cerrajeros, Viñadores, Panaderos, Plaza Diputado Ramón Rueda, Tapiceros y Alfareros.

Alegría de San Bartolomé. A las 20:15 horas, rosario vespertino por el siguiente itinerario: Virgen de la Alegría, Céspedes, Levíes, Plaza de las Mercedarias, Conde de Ybarra, Plaza de Nuestro Padre Jesús de la Salud, San José, Levíes, Céspedes y Virgen de la Alegría.

Veneraciones. Virgen de las Lágrimas de la Exaltación y Virgen de la Salud de San Gonzalo.

La Misión. Salida procesional de San Antonio María Claret.

Rocío de Triana. Al término del triduo, traslado del Bendito Simpecado desde San Jacinto a su Capilla de la calle Evangelsita en rosario público.

Rocío Sevilla-Sur. A las 19:00 horas, función principal con posterior salida procesional en andas de la Virgen del Rocío desde la Parroquia de San Juan de Ávila y Nuestra Señora del Rocío. El recorrido será Sierra de Gata, Sierra del Castaño, Puebla de las Mujeres, Avda. de Jesús Cautivo, Estepa, Sanlúcar la Mayor, Marchena, Lora del Río, Cerros de Úbeda, Sierra del Castaño y Sierra de Gata.

San Francisco Javier (Torreblanca). Salida procesional a las 16:15 horas desde el Centro Deportivo 'Las Torres' de la calle Federico Castro Bravo, siguiendo después por Vía Hercúlea, Columbretes, Formentera, Cíes, Vía Aurelia, Estaca de Bares, Virgen del Silencio, Bagur, Veleta, Estaca de Bares, Vía Traiana, Virgen de las Aguas, Miriam, Virgen del Dulce Nombre, Virgen de las Angustias, Virgen de la Palma, Príncipe de Asturias y Federico Castro Bravo. Acompañará musicalmente la Agrupación Musical Santa Cecilia.

Anunciación Juan XXIII. X Exaltación a la Virgen de la Anunciación, a cargo de José Francisco García Gutiérrez.

Capea solidaria. A beneficio del Centro de Estimulación Precoz del Buen Fin y la asociación APASCIDE.

-Domingo, 23 de octubre-

Virgen de la Sierra (San Roque). Salida procesional a las 11:00 horas desde la Parroquia de San Roque. El itinerario es: Plaza de Carmen Benítez, Juan de Vera, Úbeda, San Alonso de Orozco, Amador de los Ríos, Plaza de Tívoli, Lope de Vega, Júpiter, Padre Méndez Casariego, Luis Cadarso, Plaza de Tívoli, Amador de los Ríos, Luis Cadarso, Arroyo, Júpiter, Virgen de Gracia y Esperanza y Plaza de Carmen Benítez. El paso irá a los sones de la Banda de Música Ntra. Sra. del Sol.

La Macarena. A las 10:00 horas en su Basílica, función principal de instituto y, por la tarde, a partir de las 18:00 horas, salida procesional de la Virgen del Santo Rosario. El itinerario será: Plaza de la Esperanza Macarena, Macarena, Patricio Sáenz, Aniceto Sáenz, Plaza del Pumarejo, Relator, Parras, Escoberos, Fray Luis Sotelo, Resolana, Torrijiano, Jaira, Plaza de la Centuria Macarena, Carranza, Don Fadrique, Resolana y Plaza de la Esperanza Macarena. En el capítulo musical, abre paso la Centuria Romana Macarena y, tras la Virgen, El Carmen de Salteras.

Virgen de las Nieves (Santa María la Blanca). A las 18:00 horas, salida procesional discurriendo por el recorrido siguiente: Santa María la Blanca, Cano y Cueto, Paseo Catalina de Ribera, Nicolás Antonio, Plaza de Santa Cruz, Santa Teresa, Ximénez de Enciso, Pasaje Abreu, Rodrigo Caro, Plaza de la Alianza, Joaquín Romero Murube, Plaza del Triunfo, Plaza de la Virgen de los Reyes, Mateos Gago, Fabiola, Ximénez de Enciso y Santa María la Blanca. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Música del Maestro Tejera.

La Milagrosa. A las 11:15 horas, rosario matinal con la Virgen del Rosario. El cortejo irá por: Avda. de la Ciudad Jardín, Juan de Padilla, Marqués de Nervión, Hospital de San Juan de Dios (desde aquí le acompañará la Banda de la Cruz Roja), Marqués de Nervión, Juan de Juanes, Ceán Bermúdez, Espinosa de los Monteros, Alfonso XI, Andrés de Ocampo, Antonio de Nebrija, Cardenal Rodrigo de Castro y Avda. de la Ciudad Jardín.

Montesión. A las 12:30 horas en la Parroquia de San Andrés, función del septenario a la Virgen del Rosario.

La Paz. A las 13:00 horas en la parroquia de San Sebastián , función solemne a María Santísima de La Paz.

Anunciación de Juan XXIII. A las 12:30 horas, función principal del triduo.

Parroquia de San Lucas. Misa del aniversario de la visita del Señor del Gran Poder a Tres Barrios-Amate, con descubrimiento de una placa conmemorativa y la bendición del cuadro pintado por Nuria Barrera.

Bollullos de la Mitación. Romería de Cuatrovitas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00