Agenda Cultural de AndalucíaAgenda Cultural de Andalucía
Ocio y cultura

El feSt 2022, traerá a la ciudad nuevos códigos escénicos en noviembre

El Festival de Artes Escénicas de Sevilla (feSt) se celebrará del 16 al 28 de noviembre contará con propuestas de 25 compañías en 39 funciones

Presentación feSt 2022 / lolo vasco

Presentación feSt 2022

sevilla

El Festival de Artes Escénicas de Sevilla (feSt) vuelve un año más del 16 al 28 de noviembre a los espacios de la Asociación Escenarios de Sevilla, coorganizadora del evento junto al Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) del Ayuntamiento de Sevilla. Durante 13 días, Platea Odeón Imperdible, Sala Cero Teatro, Teatro La Fundición, Teatro TNT y Viento Sur Teatro mostrarán sobre sus tablas , y compartirán con el público, un lenguaje único, rico, versátil y de lo más variado.

Bajo el lema ‘Son otros códigos. Vuelve el feSt’, la programación de este año incluye teatro en sus más diversos formatos y géneros, de la comedia o la dramedia al musical o el rock cinéfilo, el social, el familiar, el poético, el de máscaras y el experimental, el filosófico y el monólogo de humor o de autor; así como clown, circo, baile español (flamenco) y japonés (butoh), danza contemporánea, títeres y muñecos. Códigos escénicos variopintos con los que feSt ahonda en una de sus señas de identidad: mostrar la vertiente más renovadora del panorama nacional independiente. Obras secretas pero abiertas a todo tipo de espectadores inquietos, políglotas o receptivos a otros lenguajes que nacen y se hacen sobre las tablas con nombres propios de la escena como Secun de la Rosa, Pepe Viyuela, Yumiko Yoshioka, Miguel Noguera o Laviebel, junto a compañías internacionales como Teatro Experimental Fontibón, Pane y Mate o Teatro Strappat.

Con los códigos QR como elemento central estético y de difusión del programa de esta edición, el feSt 2022 reunirá a un total de 25 compañías y 39 funciones, incluyendo varios estrenos absolutos, con producciones procedentes de Barcelona, Madrid, Valencia, País Vasco, La Rioja, Granada, Jaén y Sevilla, así como de otros países como Japón, Alemania, Colombia, Venezuela, Argentina e Italia.

Un “sainete cómico-lírico de chulapos mutantes” es el divertido y original código de Villa y Marte, la obra de la compañía madrileña Ron Lalá que dará la bienvenida al feSt 2022, el miércoles 16 (20.30 h) en el Teatro TNT, con acceso por invitación. Definida por la crítica como festín teatral, popular y creativo, esta coproducción con los Teatros del Canal reinventa el llamada género chico de la zarzuela con la colonización del planeta rojo como telón de fondo.

Toda la programación y venta de entradas en www.sevillafest.com

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00