"Alhaurín el Grande debe cumplir la ley y cambiarle el nombre Villafranco del Guadalhorce"
El abogado Eduardo Ranz espera que cumpla la ley de Memoria Democrática
!["Hay que cumplir la ley y Villafranco del Guadalhorce debe cambiar su nombre" Eduardo Ranz](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FETSQJ4QWVVALVILWPEYJ3CD3R4.jpg?auth=4b1f0608824035dd0f9d730f5c7db191be2cd0f407d6e2750667d01f5552a003&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"Hay que cumplir la ley y Villafranco del Guadalhorce debe cambiar su nombre" Eduardo Ranz
01:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
El municipio malagueño de Alhaurín el Grande "debe cumpir la ley y cambiar el nombre a su pedanía Villafranco del Guadalhorce" explica en SER Málaga el abogado de víctimas del franquismo, Eduardo Ranz, cuando se cumple justo una semana de su petición al Ayuntamiento "para que retirase esa simbología franquista en cumplimiento de la recientemente aprobada ley de memoria democrática"
Una norma "que previsiblemente será publicada este martes o miércoles en el BOE, y que contempla sanciones de hasta 10.000 euros por incumplimiento"
De persistir la negativa a cambiar el topónimo "sería la Secretaria de Estado de Memoria la encargada de tomar otras medidas, como la congelación o supensión de subvenciones públicas a los ayuntamientos que mantengan estos ensalzamientos"
Con las elecciones municipales a la vuelta de la esquina, "me temo que ni la alcaldía de Alhaurín el Grande ni ninguna de los otras siete de España que todavía mantienen simbologías franquistas en sus pueblos querrán seguir adelante"
En concreto menciona tres en Castilla y León , Quintanilla de Onésimo (Valladolid), Alcocero de Mola (Burgos) y San Leonardo de Yagüe (Soria); dos en Extremadura, Guadiana del Caudillo y Villafranco del Guadiana, ambos en la provincia de Badajoz; otros tantos en Castilla- La Mancha, Alberche del Caudillo (Toledo) y Llanos del Caudillo (Ciudad Real), y el único en Andalucía, Villafranco del Guadalhorce (Málaga)
Además "han sido presentadas otras 28 peticiones a Obispados, Arzobispados y municipios de España, con simbología franquista, solicitandoles que adopten las medidas de restablecimiento de la legalidad y retiren una simbología que nada ayuda al avance social"