Girasoles silvestres
La reseña de Carmen Castilla, en Hoy por Hoy Córdoba
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RKX4HDMYF5HPHJP7QP3R5RXTHA.jpg?auth=c391ed5bc47fffc8033a0ee0744ff6398399095b95adc87fbe8462cc2f9cdefb&quality=70&width=650&height=365&focal=838,364)
La reseña de Carmen Castilla / Cadena SER
![La reseña de Carmen Castilla](https://cadenaser.com/resizer/v2/RKX4HDMYF5HPHJP7QP3R5RXTHA.jpg?auth=c391ed5bc47fffc8033a0ee0744ff6398399095b95adc87fbe8462cc2f9cdefb)
Córdoba
“Girasoles silvestres” es el último trabajo del director Jaime Rosales, presentado en la Sección Oficial de la 70 edición del Festival de San Sebastián.
La filmografía de Rosales está atravesada por una línea realista en la que acostumbra a experimentar con el lenguaje cinematográfico, siendo quizá su nueva película más convencional que otras anteriores. En ella encontramos algunas de sus constantes formales como el uso de planos que reencuadran la imagen mediante marcos de puertas o ventanas; los viajes y desplazamientos en coche; y las escenas en parques y con niños en acción. Y también una de sus constantes temáticas: las relaciones familiares.
![Girasoles Silvestres. La reseña de Carmen Castilla](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202210%2F14%2F1665749552501_1665749677_asset_still.jpeg?auth=0ff9a0fd443f440382c830bf05e7e23fbe230a699badeeb16ea3fd6ec876856c&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Girasoles Silvestres. La reseña de Carmen Castilla
14:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En esta ocasión la cinta está estructurada en tres partes, cada una con nombre masculino, tres perfiles de hombre que, casi siempre contemplamos desde el punto de vista de la protagonista en su búsqueda de sentirse bien amada por una pareja que sea buen compañero y buen padre para sus hijos. Iremos conociendo a este personaje y a su entorno familiar: sus niños, su padre y su hermana. No obstante, el director hace una apuesta interesante por la elipsis y confía en el espectador para que deduzca o imagine algunos extremos o episodios vitales que el guion no explica, al igual que los saltos temporales.
En esta película Rosales se mantiene fiel al uso diegético de la música y evitando enfatizar demasiado las emociones a través de ella. No obstante, inserta unos temas que encajan muy bien en la narración, como “Abre la puerta”, de Triana; o las piezas operísticas "Una Furtiva Lagrima", de "L’elisir d’amore" de Donizetti y "E Lucevan le stelle", de “Tosca” de Puccini.
Pero todo el peso de la película recae en la brillante interpretación de Anna Castillo (que encuentra partenaires a la altura en Oriol Pla y Manolo Solo). A través de la historia de la protagonista a la que encarna “Girasoles silvestres” propone una reflexión acerca de cómo construimos nuestras vidas, y cómo podemos, con fortaleza, inteligencia y resiliencia, crecer y evolucionar hasta lograr una madurez emocional y el control de nuestra existencia.