Un Día del Pan con carácter reivindicativo
La Diputación de Jaén se suma a los actos con una exposición en la lonja del Palacio Provincial para recalcar la importancia del pan artesanal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6EQHJ6SCIVC67ISAV66RFZXV5E.jpg?auth=cf02e561e6192528f31d4fa3025eecaa3ccd092db7b6114e69336477c8ead153&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El presidente de la asociación de panaderos, Juan Antonio García, y el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, frente a uno de los puestos de pan instalados en la lonja. / Radio Jaén
![El presidente de la asociación de panaderos, Juan Antonio García, y el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, frente a uno de los puestos de pan instalados en la lonja.](https://cadenaser.com/resizer/v2/6EQHJ6SCIVC67ISAV66RFZXV5E.jpg?auth=cf02e561e6192528f31d4fa3025eecaa3ccd092db7b6114e69336477c8ead153)
Jaén
La lonja de la Diputación de Jaén ha acogido este jueves, 13 de octubre, una exposición con motivo del Día del Pan en la que han participado varios panaderos de diferentes puntos de la provincia para exponer sus diferentes tipos de panes. Por su parte, el presidente de la administración provincial, Francisco Reyes, ha puesto en valor este alimento como un factor económico y saludable ya que "genera empleo y permite seguir disfrutando de ese pan artesanal que en muchas ocasiones echamos de menos".
Además, ha remarcado que "es un producto básico en la alimentación, clave en la dieta mediterránea declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad". Por otro lado, el presidente de la asociación provincial de fabricantes y expendedores de pan, Juan Antonio García, ha puesto el tono reivindicativo a la jornada al referirse al difícil momento que vive este alimento debido "a la subida de la materia prima, la harina, que ha subido un 110% mientras que el precio de la energía se ha triplicado". A todo ello se suma también el descenso del 50% en el consumo del pan desde inicios de siglo según ha argumentado.
Suscríbete gratis a la Newsletter de Radio Jaén
Toda la información que necesitas para empezar el día
Las dificultades también llegan, según García, de la competencia que ha surgido por parte de otros negocios. En este sentido se ha referido a las grandes superficies que utilizan el pan como "un producto reclamo" para señalar que "cualquiera te pone un horno calentito y al cuarto de hora tienes el pan, eso nos está trayendo un montón de problemas". Por otra parte, también rechazan que en las gasolineras se venda pan así como "en una tienda que no tiene garantías alimentarias", reivindicaciones por las que ya protestaron el pasado 16 de septiembre.
Actualmente, la asociación de panaderos agrupa a algo más de las 200 panaderías artesanales de un total de 500 que hay en toda nuestra tierra. Por otra parte, García ha agradecido a la Diputación provincial el apoyo que les ha brindado no sólo con esta actividad sino con una campaña que comenzará en los próximos días. Cabe destacar que el Día Mundial del Pan se celebra el domingo, 16 de octubre, por lo que la programación continuará hasta ese día con una cata en la plaza de Santa María de la capital mañana viernes y con un congreso sobre el pan que tendrá lugar en el Hospital de Santiago de Úbeda.
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...