Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad

La Virgen de las Aguas del Museo sale este sábado por los 250 años de su hechura

También procesionan este fin de semana las Vírgenes del Rosario de las Aguas y la de San Julián

La Virgen de las Aguas del Museo, con las manos entrelazadas, ya está en su paso de palio / @Hdad_Museo

La Virgen de las Aguas del Museo, con las manos entrelazadas, ya está en su paso de palio

Sevilla

Tercer fin de semana del mes de octubre en el que volvemos a tener la salida extraordinaria de una imagen de nuestra Semana Santa. Se trata en este caso de la Virgen de las Aguas de la Hermandad del Museo que, con motivo del 250 aniversario de su hechura (1772-2022) a manos de Cristóbal Ramos, saldrá este sábado, día 15 de octubre, a las 18:00 horas en su paso de palio para presidir en la misma Plaza del Museo la misa estacional conmemorativa que presidirá el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, con posterior procesión extraordinaria, a partir de las 20:45 horas, por las calles de la feligresía del barrio de San Vicente.

Antes por la mañana, de 10:30 a 13:30 horas, la Capilla del Museo permanecerá abierta para la visita de hermanos y fieles que podrán contemplar la sublime belleza de la Dolorosa del Lunes Santo en su paso de palio con la nada habitual disposición de sus manos entrelazadas. En cuanto a la procesión de la tarde, con el acompañamiento musical de la Banda Municipal de La Puebla del Río, irá por: Plaza del Museo, Alfonso XII, San Vicente, Cardenal Cisneros, Jesús de la Vera+Cruz, Baños, Goles, Puerta Real, San Laureano, Marqués de Paradas, Pedro del Toro, Bailén, Miguel de Carvajal y Plaza del Museo, entrando a la 01:00.

También sale el sábado, pero a las 18:00 horas, la Virgen del Rosario de la Hermandad de las Aguas, yendo el cortejo por: Dos de Mayo, Rodo, Real de la Carretería, Techada, Antonia Díaz, Gracia Fernández Palacios, Adriano, Puerta del Arenal, García de Vinuesa, Alemanes, Plaza Virgen de los Reyes, Plaza del Triunfo, Santo Tomás, Avenida de la Constitución, Almirantazgo, Arco del Postigo y Dos de Mayo para entrar sobre las 22:30 horas. El acompañamiento musical correrá a cargo de la BCT del Rosario de Cádiz, abriendo paso, y la Banda Municipal de Mairena del Alcor, tras la Virgen.

Por su parte, en la tarde del domingo también saldrá una Virgen del Rosario, aunque en este caso lo hará a las 18:30 horas desde la Parroquia de San Julián. El itinerario será: Plaza de San Julián, Duque Cornejo, Bordador Rodríguez Ojeda, Padre Manjón, San Luis, Plaza del Pumarejo, Fray Diego de Cádiz, Sorda, Macasta, Madre Dolores Márquez, Plaza de San Julián, San Hermenegildo, Enladrillada, Plaza del Pelícano, Juzgado, Lira, Duque Cornejo y Plaza de San Julián, entrando sobre las 23:00 horas. Pondrán la música la BCT Ntra. Sra. del Sol, abriendo paso, y la Banda de Música Maestro Dueñas del Puerto de Santa María, tras la Virgen.

Otras citas de la agenda cofrade

-Jueves, 13 de octubre-

La Redención. A las 20:00 horas en primera convocatoria, 20:30 en segunda, en la Parroquia de San Ildefonso, cabildo extraordinario de hermanos para la aprobación del traslado de sus imágenes titulares al taller del profesor Juan Manuel Miñarro a fin de acometer tareas conservacionistas. También se someterá a la aprobación del cabildo la participación de la Hermandad con el paso del Beso de Judas en el Santo Entierro Grande de 2023.

Cultos. Comienzan los triduos a la Virgen de Las Lágrimas de La Exaltación, la Virgen de la Salud de San Gonzalo y la Pastora de San Antonio.

Nuestra Señora de la Alegría. Hasta el domingo, exposición en el Círculo Mercantil.

Rosario de Santa Catalina. Hasta el domingo en su capilla, de 10:30 a 13:00 horas y de 18:30 a 20:30, la imagen estará expuesta a veneración de los fieles.

-Viernes, 14 de octubre-

Cristo de Burgos. De 19:00 a 22:00 horas en su capilla casa hermandad, cabildo de elecciones con la ´`unica candidatura de Alberto javier Martín Pérez.

Pasión y Muerte. Tras la misa de las 20:00 horas, rosario vespertino con la imagen de Ntra. Sra. del Desconsuelo y Visitación. El recorrido será: Virgen de Fátima, Teniente Rodríguez Carmona, Manuel Rodríguez Alonso, Salado, Virtud, Trabajo, Virgen de Fátima, Virgen del Pino, Virgen del Mar, Virgen del Perpetuo Socorro, Virgen Inmaculada, Trabajo, Virgen del Prado, Virgen del Perpetuo Socorro, Enrique Mensaque, Manuel Rodríguez Alonso, Tadeo Soler y Virgen de Fátima.

Rocío de Sevilla-Sur. A las 20:00 horas, desde la Parroquia de San Juan de Ávila y Ntra. Sra. del Rocío, rosario vespertino con el Simpecado de la corporación. Irá por: Sierra de Gata, Puebla de las Mujeres, Avenida Jesús Cautivo, Lora del Río, Sierra del Castaño y Sierra de Gata.

-Sábado, 15 de octubre-

Juncal. A las 20:15 horas desde su templo parroquial, rosario vespertino con María Santísima de la Esperanza Reina de los Mártires. El cortejo irá por: Plaza del Sella, Araquil, Nalón, Alcalde Juan Fernández, Segre y Plaza del Sella.

Veneraciones. Hasta el domingo, Virgen del Rosario de San Pablo, Virgen del Rosario de la Milagrosa (a las 20:00 horas, meditación a cargo de Alfredo Javier Álvarez), Virgen del Rosario de San Jerónimo y Nuestra Señora del Carmen de Santa Ana.

En la provincia. A las 17:00 horas, procesión extraordinaria de la Virgen de los Dolores de El Viso del Alcor por el primer centenario fundacional de la corporación. Por su parte, en Paradas, rosario vespertino de la Virgen del Mayor Dolor en el 75 aniversario de la Hermandad.

-Domingo, 16 de octubre-

La Paz. A las 08:00 horas, desde la Parroquia de San Sebastián, rosario de la aurora con María Santísima de La Paz. El cortejo irá por: San Salvador, Río de la Plata, Brasil, Exposición, Ntra. Sra. de la Paz, Río de la Plata, Porvenir, Santa Rosa, Montevideo, Río de la Plata y San Salvador.

Montesión. A las 20:30 horas en la Parroquia de San Andrés, primer día del septenario a la Virgen del Rosario.

Cultos. Funciones a la Virgen de las Lágrimas de La Exaltación, Virgen de la Salud de San Gonzalo y Pastora de San Antonio.

María Auxiliadora (Trinidad). Tras la misa de las 13:00 horas, convivencia a beneficio de la restauración del paso de San Juan Bosco.

Caridad y Desconsuelo (Bda. Los Príncipes). A las 16:30 horas, salida extraordinaria de la Virgen del Desconsuelo por el 25 aniversario de su hechura. El recorrido será: Fray Serafín Madrid, Avenida Pueblos Palestinos, Avenida La Barzola, Valdelarco, Real de la Jara, Avenida Pueblos Palestinos, Concha Caballero Cubillo, María Laffitte, Entre Bloques, Comunidad Extremeña, camino de Cantalobos, Avenida La Barzola, Bahía de Cádiz, Cazalla de la Sierra, Avenida La Barzola, Avenida Pueblos Palestinos y Fray Serafín Madrid, entrando a las 22:30 horas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00