El ayuntamiento de Málaga cifra en 17 millones de euros la subida salarial a los empleados municipales
El consistorio critica que el Gobierno pacte la medida sin contar con los ayuntamientos

"La subida salarial supone tener que buscar 17 millones de euros que no tenemos", Carlos Conde, concejal de Economía
03:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Como un jarro de agua fría ha sentado al equipo de gobierno del PP en el ayuntamiento de Málaga la subida salarial de los empleados públicos anunciada por el Gobierno y acordada con los sindicatos como medida para paliar el incremento de los precios. En plena elaboración de los presupuestos municipales para 2023 -año electoral en las entidades locales- el concejal de Economía, Carlos Conde, sostiene que el incremento de los salarios supondrá un coste adicional que supera los 17 millones de euros. Una cantidad "que no tenemos", afirma el edil, que critica que se haya pactado un incremento el 4 por ciento en los salarios que repercutirá en las arcas municipales sin contar con los ayuntamientos.
De hecho, Conde pide una "compensación" al Ejecutivo central por esa cantidad y añade que hay que sumar otros 6 millones de euros que el consistorio sacará del remanente antes de que acabe el año para sufragar la subida salarial acordada para los empleados municipales en este año.
En esta subida salarial se incluyen los trabajadores directos del ayuntamiento y también de las empresas municipales.

Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...