La Virgen de Gracia y Esperanza procesiona el Día de la Hispanidad por los 25 años de su coronación canónica
También salen este 12 de octubre Madre de Dios del Rosario Patrona de Capataces y Costaleros, la Virgen del Pilar de San Pedro y el Rosario de los Humeros
La Virgen de Gracia y Esperanza aguarda en su paso de palio a su salida extraordinaria de este miércoles / @Hdad_SanRoque
Sevilla
Hasta cuatro salidas procesionales coincidirán en la capital hispalense el Día de la Hispanidad, este miércoles 12 de octubre, destacando por extraordinaria, con motivo del 25º aniversario del decreto de su coronación canónica, la de la Virgen de Gracia y Esperanza de la Hermandad de San Roque por las calles de su feligresía. Además, cumplen con sus tradicionales salidas de este día el Rosario de los Humeros, la Virgen del Pilar de San Pedro y Madre de Dios del Rosario Patrona de Capataces y Costaleros.
Los actos comenzarán a las 12:00 horas en el templo parroquial con la celebración de una solemne misa presidida por el arzobispo emérito de Sevilla, Juan José Asenjo Peregrina, quien bendecirá la corona de la Dolorosa del Domingo de Ramos tras su reciente restauración. Ya por la tarde, a las 18:00 horas, tendrá lugar la procesión extraordinaria de la Virgen en su paso de palio con el siguiente itinerario: Plaza de Carmen Benítez, Recaredo, San Lorenzo de Orozco, Úbeda, Juan de Vera, Padre Méndez Casariego, Gonzalo Bilbao, Lope de Vega, Luis Cadarso, Arroyo, Júpiter, Virgen de Gracia y Esperanza y Plaza de Carmen Benítez, estando prevista la entrada sobre las 23:00 horas. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Música de la Asamblea Provincial de la Cruz Roja de Sevilla.
Por su parte, Nuestra Señora del Rosario de los Humeros saldrá a las 07:00 horas en Rosario de la Aurora en dirección al Convento de Santa Rosalía, donde a las 10:00 se celebrará la santa misa. En este caso, el recorrido será: Torneo, San Laureano, Plaza de la Puerta Real, Redes, Mendoza y Ríos, Alfaqueque, García Ramos, Plaza de Rull, San Vicente, Baños y Cardenal Spínola. Tras la misa, a las 11:00 horas, regreso procesional a su Capilla, yendo el cortejo por: Cardenal Spínola, Plaza de la Gavidia, Baños, Miguel Cid, Plaza de Doña Teresa Enríquez, San Vicente, Plaza de Rull, García Ramos, Alfaqueque, Mendoza Ríos, Plaza Duque de Veragua, Baños, Almería, Dársena, Barca, Plaza Locomotora, Liñán, San Laureano y Torneo, entrando a las 15:00 horas. El acompañamiento musical correrá a cargo del Coro de Campanilleros de la Aurora en el Rosario de la mañana y de la Banda de Música María Stma. de la Victoria de la Hermandad de las Cigarreras en la procesión de regreso.
En cuanto a la Virgen del Pilar de San Pedro, a las 12:00 celebrará en el templo parroquial solemne función principal de instituto, presidida por Jesús Maya Sánchez, vicario general de la Archidiócesis de Sevilla y párroco de San Pedro, San Andrés y San Martín. La procesión de la tarde saldrá a las 17:45 horas con el siguiente itinerario: Plaza de San Pedro, Plaza del Cristo de Burgos, Doña María Coronel, Gerona, San Juan de la Palma, Madre María de la Purísima, Amparo, Viejos, Plaza del Pozo Santo, Jerónimo Hernández, Santa Ángela de la Cruz y Plaza de San Pedro, con entrada sobre las 22:00 horas. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Música María Stma. de la Victoria de la Hermandad de las Cigarreras.
Por último, desde la Parroquia de Santa Ana en Triana sale a las 19:20 horas Madre de Dios del Rosario Patrona de Capataces y Costaleros, comandando el paso en esta ocasión el capataz Pepe Monge. El recorrido será: Plazuela de Santa Ana, Pelay Correa, Stmo. Cristo de las Tres Caídas, Rodrigo de Triana, San Jacinto, Pagés del Corro, Antillano Campos, Callao, San Jorge, Plaza del Altozano, Pureza, Párroco Don Eugenio, Pelay Correa y Plazuela de Santa Ana, entrando al filo de la medianoche. La música correrá a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores Stmo. Cristo de las Tres Caídas de la Esperanza de Triana abriendo el cortejo y la Banda del Maestro Tejera tras el paso.
Otras citas cofrades en el inicio de la semana
-Lunes, 10 de octubre-
El Museo. Veneración extraordinaria del Cristo de la Expiración para presidir a las 20:30 horas, dentro de los actos del 250 aniversario de la hechura de la Virgen de las Aguas, el 'Pregón de Jesucristo', a cargo del sacerdote Óscar Díaz Malaver.
Resurrección. A las 20:30 horas, en la iglesia de Santa Marina y San Juan Bautista de la Salle, presentación del número 765 del Boletín de las Cofradías de Sevilla, que en su edición de octubre de 2022 estará dedicado a la corporación lasaliana con motivo de la salida extraordinaria el próximo día 22 de la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.
Pilar de San Pedro. Solemne Triduo en honor a María Stma. del Pilar. A las 20:45 horas lunes y martes.
Nuestra Señora de la Alegría. Hasta el domingo, exposición en el Círculo Mercantil.
-Martes, 11 de octubre-
El Museo. A las 20:30 horas en su capilla y dentro de los actos del 250 aniversario de la hechura de la Virgen de las Aguas, 'Catequesis de la Virgen'.
Montesión. A las 20:30 horas, traslado de la Virgen del Rosario desde su capilla a la Parroquia de San Andrés, donde la próxima semana se celebrará solemne septenario en su honor. El cortejo irá por: Feria, Castellar, Alberto Lista, Saavedras, Plaza de San Martín, Cervantes y Plaza de San Andrés.
Nuestra Señora de Araceli. De 18:00 a 20:00 horas, besamanos en la Parroquia de San Andrés.
-Miércoles, 12 de octubre-
El Museo. A las 20:30 horas en su capilla y dentro de los actos del 250 aniversario de la hechura de la Virgen de las Aguas, 'Pregón de la Iglesia'.
Nuestra Señora de Araceli. De 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, besamanos en la Parroquia de San Andrés.
Santo Ángel. A las 10:30 horas, ofrenda floral a la Virgen del Pilar en la Casa de Aragón con posterior celebración en el templo de la calle Rioja de una misa baturra. A su término, pasacalles hasta el Ayuntamiento.
Parroquia del Pilar (Polígono de San Pablo). A las 11:30, solemne función con motivo de la festividad de la Virgen del Pilar, con salutación y canto de la salve.
Catedral. A las 10:30 horas, solemne misa en la festividad de la Virgen del Pilar con Te Deum ante la Virgen de la Antigua y responso ante la tumba de Cristóbal Colón. Acceso desde las 08:00 horas por las puertas de San Miguel y Palos.