Madueño confía en que la ejecución de los presupuestos generales supere los 100 millones en la provincia de Jaén
La subdelegada del gobierno ha señalado que las cuentas del Estado contemplan partidas no provincializadas que hacen que la inversión final sea mayor de la que inicialmente aparece destinada a nuestra tierra
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HFFZ27RSQZCOND4FFNXUOSIX6Q.jpg?auth=5a69ac0920e7ac1b39c1461ba18bb58d4f3d5c759e6dc475d13a44c2b8db42fd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, durante la presentación de los PGE para la provincia de Jaén. / Radio Jaén
![La subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, durante la presentación de los PGE para la provincia de Jaén.](https://cadenaser.com/resizer/v2/HFFZ27RSQZCOND4FFNXUOSIX6Q.jpg?auth=5a69ac0920e7ac1b39c1461ba18bb58d4f3d5c759e6dc475d13a44c2b8db42fd)
Jaén
Con la A-32 como principal inversión, la subdelegada del gobierno, Catalina Madueño, ha valorado esta mañana los Presupuestos Generales del Estado para la provincia de Jaén, unas cuentas que se aprobaron el martes en el Consejo de Ministros y todavía están pendientes de aprobación por parte del Congreso de los Diputados. Hasta el momento, lo que se había dado a conocer era que la partida prevista para nuestra tierra era de unos 70 millones, llevándose la llamada Autovía del Levante un 30%. Sin embargo, Madueño ha remarcado que la cifra total aumentará hasta los 94 debido a una serie de partidas "no provincializadas".
En este sentido, la máxima representante del ejecutivo de Pedro Sánchez ha ampliado hasta los 27 millones la cuantía destinada a "reactivar el tramo entre Villanueva del Arzobispo y Arroyo del Ojanco". Ha remarcado que esperan que los fondos, que por el momento no aparecen territorializados, "se provincialicen a lo largo de la tramitación presupuestaria vía enmiendas". Cabe recordar que hace menos de un mes se abrió el tramo entre Torreperogil y Villacarrillo y está previsto que antes de final de año se abra la fase entre la localidad villacarrillense y Villanueva del Arzobispo.
El motivo fundamental por el que espera la inversión "esté por encima de los 100 millones" en "ejecución cierta" se debe a que hay otra serie de inversiones previstas como por ejemplo los más de cuatro millones destinados a los paradores de Jaén, Úbeda y las actuaciones previas al de Alcalá la Real así como otras relativas a los fondos de Resiliencia "como las actuaciones de la Comisaría de Jaén", proyecto que todavía no ha comenzado su ejecución aunque ha adelantado que cuente con "una inversión importante en este año".
La subdelegada también se ha referido al hecho de que Jaén sea la última provincia en inversión en la comunidad autónoma. Ha argumentado que todo depende "de los proyectos que se vayan teniendo" aseverando que "hemos tenido estos dos años anteriores una partida más gorda para infraestructuras porque estábamos trabajando en la A32". Además, ha señalado que siempre en Andalucía "hay una mayor inversión en las provincias de costa y en las que tienen un aeropuerto por una cuestión que tiene que ver con el propio mantenimiento".
Más inversiones
Siguiendo con infraestructuras, ha detallado que hay dos millones para el semienlace de Baeza con la A32 así como otros 14,8 millones para mantenimiento y mejora de otras carreteras de titularidad estatal. Además, ha cifrado en cuatro millones la partida destinada a la mejora de la red de cercanías ferroviarias. Por otra parte, están previstos 1,4 millones para obras de mejora de la cárcel y 500.000 euros para el inicio de las obras de la nueva comisaría de la Policía Nacional de Andújar. Por otro lado, el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico contempla 5,5 millones para, principalmente "actuaciones de mantenimiento y conservación en la cuenca del Guadalquivir con 2,6 millones". A ello se suman mejoras del abastecimiento y saneamiento y actuaciones de conservación en las fincas de Lugar Nuevo y Contadero de Andújar.
Por otra parte, habrá seis millones para la modernización de regadíos. 4,9 irán para la comunidad de regantes de Pozo Alcón fase 3 mientras que la comunidad de vegas altas sector 9 recibirá un millón con el fin de "construir una planta fotovoltaica que de más eficiencia a la instalación". Por último, ha repasado que los 131.000 pensionistas jienenses se beneficiarán de la revalorización del 8% de las pensiones mientras que 38.000 funcionarios del Estado también recibirán un incremento de su salario.
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...