La A32, con 19,5 millones de euros, entre las principales inversiones para la provincia en los PGE
El Partido Popular califica el proyecto de cuentas del Gobierno Central de "hachazo sin precedentes para Jaén"

23/09/2022 Tramo de la A-32 puesto en servicio entre Torreperogil y Villacarrillo. POLITICA MITMA / MITMA

Linares
El proyecto de presupuestos generales del Estado (PGE) contempla para la provincia de Jaén una inversión 19,5 millones para la A-32, sumando las partidas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y de la Sociedad Estatal de Infraestructuras de Transporte Terrestre (Seittsa). De esta cantidad, sólo 3,7 se corresponden con nuevos tramos de esta vía que conectará la provincia con el Levante.
De los 19,5 millones contemplados para la A-32, cerca de 16 millones están destinados a los únicos dos tramos que seguían en obras en la provincia: Torrepergil-Villacarrillo (6,6 millones), que entró en servicio el pasado 23 de septiembre, y Villacarrillo-Villanueva del Arzobispo (9,3 millones), que está previsto que se ponga en servicio antes de final de año. De cara a nuevos tramos, la inversión más importante en esta autovía se proyecta para el tramo comprendido entre Villanueva del Arzobispo y Arroyo del Ojanco, con cerca de 2,7 millones de euros. A ello se le suman dos partidas, de 500.000 euros cada una, para los tramos Arroyo del Ojanco-Puente de Génave y Puente de Génave-límite de la provincia de Albacete. También se recogen otros dos millones de euros para el semienlace de la A-32 en Baeza.
Por otra parte, en materia ferroviaria se contemplan por parte de Adif tres millones para actuaciones que afectan a diversas provincias y otros 939.000 por parte de Renfe para proyectos imputados a diversas provincias.
Otra de las partidas que se contabilizan en el proyecto de PGE es la de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (Siepse) que asciende a 4,8 millones de euros. En esta cantidad se incluye 1,4 millones para la reforma del centro penitenciario de Jaén y 2,7 millones en las instalaciones de las Guardia Civil en Baeza, además de 530.000 euros para la nueva Comisaría de Andújar y 178.000 para el puesto de la Guardia Civil en Bailén. Además, el Ministerio del Interior contempla 2,1 para obras en instalaciones de la Guardia Civil en la provincia y otros 931.000 euros para obras correspondientes al Cuerpo Nacional de Policía. No hay inversión prevista para la nueva comisaría provincial de Jaén.
De su lado, con cargo a la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) se invertirán en regadíos cerca de seis millones de euros. De esta cantidad, 4,9 millones para la comunidad de regantes de Pozo Alcón Fase III y cerca de un millón para la comunidad de regantes Vegas Altas Sector IX.
Igualmente, la Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural, dependiente del Ministerio de Cultura, contempla 50.000 euros para intervenir en el Convento de San Francisco, en Baeza. Misma cantidad que el Ministerio prevé para la nueva sede del Archivo Histórico Provincial.
Críticas del PP
El Partido Popular denuncia que los Presupuestos Generales del Estado de 2023 constituyen un “hachazo sin precedentes” a Jaén, perpetrado por el Gobierno de Pedro Sánchez. El diputado nacional del PP Juan Diego Requena denuncia el “silencio cómplice” del PSOE jiennense ante unas cuentas que atentan contra el territorio.
La lista de agravios es elevada, expone Requena, que resalta en concreto la ausencia de inversiones en materias viaria y ferroviaria, así como en riegos y en infraestructura para las fuerzas de seguridad. De ahí que, ante unas cuentas tan lesivas, el PP anuncie que presentará enmiendas con la finalidad de impulsar proyectos paralizados por Pedro Sánchez con la aquiescencia de los diputados socialistas por Jaén.
Entre las enmiendas destaca la que pedirá que prosigan las obras de la autovía A-32, en construcción desde hace 26 años, proyecto para el que el Gobierno central libra una partida tan insignificante que Requena advierte de que supone la “paralización definitiva” de esta infraestructura, de la que únicamente está en licitación un tramo que no cuenta siquiera con presupuesto para iniciar las obras.
En el ámbito de las comunicaciones, Requena denuncia también el recorte de un 20 % en inversiones ferroviarias. Además, desaparecen las inversiones en el corredor mediterráneo, se produce un “recorte drástico” en trenes de cercanías regionales y se frena la mejora de la seguridad en andenes y estaciones.
En materia de agricultura, diputado popular asegura que el sector primario, “nuestro principal motor económico”, resulta perjudicado porque no hay nuevas inversiones para riegos ni para ejecutar las conducciones de la presa de Siles. El Gobierno de Sánchez escatima también dinero para la modernización de las vegas media y baja del Guadalquivir.
El PP planteará al Gobierno que acometa proyectos fundamentales, como la continuidad de la autovía A-32, el enlace vial de La Guardia, la construcción de la comisaría de Jaén y de nuevos cuarteles en la Sierra de Segura, así como las conducciones de la presa de Siles para posibilitar los riegos, por cuanto la falta de esta infraestructura perjudica a agricultores y jornaleros.