Sociedad | Actualidad

Concentración en Jaén para exigir trabajo decente y justicia salarial

Todo con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, dedicada este año a los millones de trabajadores y trabajadoras de todo el mundo que, según los sindicatos UGT y CCOO, “merecen justicia salarial”

Concentración de UGT y CCOO ante la Subdelegación del Gobierno de Jaén para exigir trabajo digno / Jose Gómez Garrido

Concentración de UGT y CCOO ante la Subdelegación del Gobierno de Jaén para exigir trabajo digno

Jaén

Ha habido concentración en Jaén capital para exigir trabajo decente y justicia salarial. Todo con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, dedicada este año a los millones de trabajadores y trabajadoras de todo el mundo que, según los sindicatos UGT y CCOO, “merecen justicia salarial”. Bajo el lema ‘Justicia Salarial’ han realizado este viernes el acto reivindicativo ante la Subdelegación del Gobierno de Jaén en la Plaza de las Batallas.

Manuel Salazar es el secretario general de UGT en la provincia de Jaén. Decía que “este año el lema es ‘Justicia Salarial’ y viene al pelo puesto que como estamos viendo la inflación está desbocada no solamente en nuestro país, sino a nivel europeo y mundial. Las empresas, las corporaciones de la energía, de los alimentos, están trasladando los incrementos que está suponiendo por parte de la guerra de Ucrania pero también porque quieren mantener un nivel de beneficios. Y ahora mismo no es el momento para ello. Y los trabajadores y trabajadoras, mientras tanto, estamos sufriendo un incremento de precios que están dejando nuestros sueldos para no poder siquiera llegar a final de mes”.

Dicen que el mundo necesita un contrato social en el que la justicia salarial ocupe un lugar central. Los sindicatos de clase mayoritarios piden al Gobierno Central medidas que frenen el aumento de los precios y que apuesten por un impulso fuerte del Salario Mínimo Interprofesional. José Blanco, presidente de la gestora de CCOO en la provincia de Jaén. “Además de esa precariedad, una precariedad que está vinculada a los accidentes laborables, una precariedad que mata, denunciamos la falta de prevención por parte de los empresarios, denunciamos la falta de inspección para vigilar el cumplimiento de la ley a las administraciones, tanto a la autonómica como a la estatal. Queremos trasladar hoy un mensaje de que el trabajo decente está vinculado a unos salarios dignos. La subida del IPC no es culpa de la subida de los salarios, tal como dice el empresariado. Los trabajadores otra vez tendrán que pagar la crisis, por eso exigimos que suban los salarios”.

Recuerdan desde UGT y CCOO que el conjunto del movimiento sindical mundial lleva años reclamando justicia salarial para la clase trabajadora, independientemente de donde vivan y del puesto que realicen. Las crisis, el calentamiento global, los conflictos armados y la codicia corporativa, deben convertirse en un punto de inflexión en el que gobiernos e instituciones internacionales asuman, de una vez por todas, que deben gobernar en interés de las personas y dejar de complacer los intereses de las poderosas élites empresariales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00