Salidas procesionales de Montemayor, Rosario de San Gonzalo y San Jerónimo, y la Encarnación de La Cena
En la provincia sale este sábado el Gran Poder de Tocina por su 75 aniversario fundacional
Nuestra Señora de la Encarnación de la Sagrada Cena ya aguarda en su paso a la salida procesional del domingo / @LaCenaSevilla
Sevilla
Intenso en lo cofrade se presenta este segundo fin de semana del mes de octubre, en el que destacan las salidas procesionales de Nuestra Señora de Montemayor desde San Juan de la Palma, la Virgen del Rosario en San Gonzalo y en San Jerónimo, y Nuestra Señora de la Encarnación de la Hermandad de la Sagrada Cena.
Montemayor saldrá el sábado, día 8 de octubre, a partir de las 19:00 horas, yendo por San Juan de la Palma, Madre María de la Purísima, Aposentadores, Feria, Conde de Torrejón Alberto Lista, Saavedras, Plaza de San Martín, Cervantes, San Andrés, Daoiz, Plaza Fernando de Herrera, Orfila, Laraña, Plaza de la Encarnación, Imagen, Santa Ángela de la Cruz, San Juan de la Palma y entrada sobre las 22:00 horas. El acompañamiento musical estará a cargo de la BCT Santa María de la Granada en la Cruz de Guía y la BM Ntra. Sra. del Sol tras el paso.
También este sábado y asimismo a las 19:00 horas, sale desde la Parroquia de San Gonzalo la Virgen del Rosario del Barrio León. El cortejo irá por: Plaza de San Gonzalo, Azucena, Giralda, Dolores León, Avda. de Coria, Plaza de San Martín de Porres, Avda. de Alvar Núñez, Duna, General Martínez, Francisco Collantes de Terán, Padre Maruri, Ángel Solans, José León Sanz, Enrique León, Regla León, Regla Sanz, Clavel y Plaza de San Gonzalo, estando prevista la entrada a las 23:00 horas. Toca la Sociedad Filarmónica de Pilas.
Por su parte, desde la Parroquia de Ntra. Sra. del Rosario de San Jerónimo, sale también el sábado a las 18:30 horas la Virgen del Rosario por el siguiente itinerario: Tiburón, Mejillón, Calamar, Esturión, Salmón, Boquerón, Sábalo, Glorieta de Cataluña, Navarra, Bajada a la Papachina, Huerta Papachina, Marruecos, Alcalá del Río, Río Piedras, Extremadura, Cataluña, Mejillón, Salmón, Boquerón y Tiburón. Pondrá la música la Banda de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Rota (Cádiz), entrando al filo de la medianoche.
Ya el domingo, día 9 de octubre, a las 19:00 horas sale desde la Iglesia de Los Terceros Nuestra Señora de la Encarnación, titular letífica de la Hermandad de la Sagrada Cena. El recorrido es: Sol, Plaza de los Terceros, Bustos Tavera, Plaza de San Marcos, Socorro, Plaza de San Román, Peñuelas, Doña María Coronel, Plaza de San Pedro, Almirante Apodaca, Alhóndiga, Capataz Manuel Santiago, Plaza de los Terceros, Sol y entrada sobre las 22:15 horas. Las notas musicales correrán a cargo de la Banda del Maestro Tejera.
Más de la agenda cofrade
-Jueves, 6 de octubre-
Amor. A las 20:00 horas en la Colegial del Salvador, el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, preside la misa estacional conmemorativa del centenario del traslado de la Archicofradía desde Santa Catalina a la entonces Parroquia del Divino Salvador (1922-2022).
Montesión. Acoge en su Capilla de la Feria la 42ª edición del Pregón a la Virgen del Rosario, que correrá a cargo de Miguel Ángel Lucena Carrillo de Albornoz. Abogado de profesión, pertenece al equipo de capataces de la Stma. Virgen del Rosario y actualmente ostenta el cargo de teniente hermano mayor en la Hermandad de Madre de Dios del Rosario, Patrona de Capataces y Costaleros.
Sagrada Cena. De jueves a domingo, tras la misa del triduo y en el Compás de Los Terceros, Fiestas de la Encarnación. El sábado 8, a partir de las 11:00 horas, Fiesta Infantil de los Burritos. Todos los días, tómbola benéfica para la Bolsa de Caridad.
Cultos. Comienzan los triduos a la Virgen del Rosario en el Cristo de la Corona, en el Convento de Madre de Dios, Rosario y Esperanza de Sevilla Este, La Milagrosa, La Milagrosa y Las Aguas. También inician triduos en La Cena a la Virgen de la Encarnación, Virgen del Amor en Pino Montano y Virgen de la Salud en El Sol.
-Viernes, 7 de octubre-
Consejo de Cofradías. Elección del pregonero de la Semana Santa.
Capataces. A las 13:00 horas, en la Plaza Salvador Dorado 'El Penitente', en Triana, el Ayuntamiento de Sevilla dedica un azulejo al capataz Ismael Vargas, que, aunque nacido en la Puerta Osario, vivió desde pequeño en este punto del arrabal trianero.
San Pablo. Concierto de marchas procesionales a cargo de la Agrupación Musical Santa Cecilia.
Rosario de los Humeros. A las 21:45 horas, rosario público con el Simpecado de la corporación con motivo de la Festividad litúrgica de Nuestra Señora del Rosario y por el siguiente itinerario: Torneo, San Laureano, Liñán, Plaza Locomotora, Bajeles, Plaza Blasco de Garay, Dársena, Barca, Liñán, San Laureano y Torneo.
Veneraciones. Rosario de Montesión, Rosario de Montserrat y Rosario de la Macarena.
Cultos. Misas con motivo del día de la Virgen del Rosario en la Patrona de Capataces y Costaleros (Santa Ana), San Jacinto, la Macarena y Montesión. En Montserrat habrá un rosario meditado a cargo de Federico Martínez James.
-Sábado, 8 de octubre-
El Museo. A las 19:30 horas, rosario público por las calles del barrio de San Vicente con el Simpecado de la corporación.
La Hiniesta. Desde las 13:30 horas en la casa de hermandad, tómbola benéfica.
Mercedes de la Puerta Real. A las 11:00 horas, imposición a la Virgen de la Rosa de Pasión de Cruz de Guía por el apoyo de las hermandades al proyecto de donación de órganos que coordina el doctor Pérez Bernal. A continuación, la imagen quedará expuesta a veneración de los fieles.
Cristo de los Desamparados del Santo Ángel. A las 20:30 horas en primera convocatoria, 21:00 en segunda, cabildo extraordinario para la "disolución, extinción y liquidación" de la asociación de fieles con el objeto de iniciar un nuevo camino y proceso a fin de llegar a ser nueva hermandad de penitencia en Sevilla.
Cautivo en su Esperanza (Bda. Los Arcos). A las 18:00 horas, salida procesional desde la calle Acueducto, con el acompañamiento de la BCT Ntra. Sra. de la Mercede del Viso del Alcor y entrada sobre las 23:30 horas.
Provincia. Salen el Gran Poder de Tocina por el 75 aniversario fundacional con el acompañamiento musical de la BCT Tres Caídas de Triana, la Virgen del Rosario de Santiponce a las órdenes de Pepe Luna y el Señor de la Sagrada Entrada en Jerusalén de la pedanía de Trajano (Utrera) por su 25 aniversario. En el Cautivo y Mayor Dolor de Paradas, besamanos por el 75 aniversario de la corporación.
-Domingo, 9 de octubre-
Valme (Dos Hermanas). Apertura del Año Jubilar con motivo del 50 aniversario de su coronación canónica.
La Sed. Rosario de la Aurora con la Virgen de Consolación.
Veneraciones. Rosarios de las Siete Palabras, Las Aguas y San Jerónimo, y Virgen del Amor de Pino Montano.
Cultos. Función a la Virgen del Rosario de los Humeros y comienza en San Pedro el triduo a la Virgen del Pilar.