Política | Actualidad

La provincia de Jaén cuenta ya con 57,4 millones en proyectos de los fondos postCovid

Gran parte de las iniciativas se centran en el sector del turismo según ha indicado el presidente de la Diputación, Francisco Reyes

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, durante la rueda de prensa de este jueves. / Radio Jaén

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, durante la rueda de prensa de este jueves.

Jaén

El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha hecho balance este jueves de los proyectos que han sido concedidos a nuestra tierra dentro de los llamados fondos postCovid, cuyo nombre oficial es el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que lleva a cabo el gobierno de España y que cuenta con financiación de la Unión Europea. Reyes ha querido recordar que el pasado mes de junio Jaén contaba ya con 40 millones, cifra que ahora ha aumentado hasta los 57,4 gracias a las diferentes convocatorias que se han ido sucediendo a lo largo de los últimos meses.

Reyes ha remarcado que gran parte de este dinero se centra "en el sector turístico en el que tanto los ayuntamientos como la Diputación hemos sido capaces de presentar proyectos e iniciativas de cara a la sostenibilidad y transformación digital del sector del turismo". En este sentido, ha recordado el plan de sostenibilidad del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas así como otro que ha sido concedido a Sierra Morena. A todo ello se suman los 4,1 millones para los paradores de Jaén, Úbeda y la intervención en la Iglesia de Santo Domingo de Silos en Alcalá la Real, recinto que acogerá el futuro parador alcalaíno. Por otra parte, las dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad, Úbeda y Baeza, recibirán tres millones cada una, subvención directa del Ministro de Turismo.

Suscríbete gratis a la Newsletter de Radio Jaén
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Regístrate gratis!

Por otra parte, se han consignado partidas para la creación de la red de oficinas AceleraPyme con el fin de transformar digitalmente las pequeñas y medianas empresas del medio rural. Además, se llevará a cabo la instalación de la banda ancha en 63 localidades mientras que se han reservado 2,7 millones de euros "para la adquisición del equipamiento científico técnico para proyectos de investigación o para la mejora de la administración teléfonica" que beneficiará a la Universidad de Jaén. Otra partida a destacar son la mejora de diferentes ecosistemas así como los 8,6 millones que se están empleando en la mejora de edificios públicos como cuarteles o comisarías.

Por otro lado, el máximo responsable de la administración provincial ha desgranado como se dividen los 57,4 millones ya que 49,6 proceden de cuantías gestionadas por el ejecutivo de Pedro Sánchez mientras que los 7,8 restantes corresponden a la Junta de Andalucía. En este sentido, ha lamentado esta importante diferencia y reivindicaba al presidente andaluz "agilidad en la gestión de estos fondos, una parte importante de los mismos los recibió en noviembre del año pasado, casi ha pasado un año, y la gestión que están haciendo no se parece en nada a cómo está gestionándolo el gobierno de España". Además, completaba sus peticiones con más "transparencia y que incorpore a los gobiernos locales".

Cabe recordar que estos fondos tienen todavía un largo recorrido por delante. En este sentido, Reyes ha señalado que Jaén aprovechará al máximo estos programas insistiendo en que "todas las oportunidades que se presenten nos vamos a presentar". Ha recalcado que "el mayor número de convocatorias se va a producir a lo largo del año 2023 porque tiene que estar todo en el aire a lo largo del año 2024 porque en el 25 tienen que estar justificados". Por último, ha querido recordar que los proyectos a los que se ha referido pertenecen a la iniciativa pública por lo que se espera que Jaén pueda recibir más dinero ya que también puede presentarse el sector privado así como los ayuntamientos.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00