La Academia Malagueña de Ciencias cumple 150 años divulgando conocimiento en Málaga
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2F4E2LAEPQKZCXNDFHNWWPZF62XM.jpg?auth=2789a694e6c2c47d60b07c285055ba4c7f33f879187994a6bca37a0f1d639395&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Especial Hoy por Hoy desde la Academia Malagueña de Ciencias (AMC) con motivo de su 150 años de existencia. Esta entidad se fundó como Sociedad Malagueña de Ciencias en el año 1872 con la finalidad de hacer estudios científicos para aplicarlos a la agricultura, al comercio y la industria, así como la creación de un museo sobre la fauna, flora y minerales de la provincia. Su primer informe de calado fue sobre la filoxera en el año 1877.
La institución cuenta desde hace veinte años con una pequeña sede administrativa en calle Moratín desde donde se ha realizado el programa Hoy por Hoy, ya que en 1973 a causa de unas lluvias la entonces Sociedad Malagueña de Ciencias tuvo que dejar el espacio que a perpetuidad tenía concedido en el antiguo Colegio de San Telmo.
La AMC editó la primera revista científica de Andalucía y fue también la primera institución cultural de Málaga en incorporar a mujeres entre sus miembros. A lo largo de este siglo y medio ha elaborado informes y dictámenes científicos sobre temas de actualidad de Málaga y provincia, como los relativos al agua, al Astoria, la remodelación del Parque o la Torre del Puerto. La institución tiene entre sus retos abrirse y acercarse más a la ciudadanía y aspira a tener un espacio para un Museo de la Ciencia y una sede con más espacio. En la actualidad, la Academia Malagueña de Ciencias cuenta con 103 miembros, de ellos, 49 son académicos de número, 27 de mérito, 7 de honor y otros 20, académicos correspondientes. En el programa han intervenido Fernando Orellana, presidente de la institución, además de los académicos José Becerra, Encarnación Fontao, Esther Cruces, Víctor Díaz del Río y Federico Soriguer. Ya puedes escucharlos.