Septiembre deja casi mil parados más en la provincia de Jaén
Se trata de un mes tradicionalmente malo para el mercado laboral jienense. La subida es notablemente superior a la de 2021. La afiliación cae con fuerza con 2.554 cotizantes menos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3V3EK23Q3RLRBPI5JTQFS6IPJI.jpg?auth=27e47e4f0389f2dcac03821120abe48ffc34fda9779389fc484b9d91d3c4e145&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Oficina de Empleo del Servicio Andaluz de Empleo / Cadena SER
![Oficina de Empleo del Servicio Andaluz de Empleo](https://cadenaser.com/resizer/v2/3V3EK23Q3RLRBPI5JTQFS6IPJI.jpg?auth=27e47e4f0389f2dcac03821120abe48ffc34fda9779389fc484b9d91d3c4e145)
Jaén
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha publicado los datos del paro registrado correspondientes a septiembre, cifras que vuelven a dar malas noticias a nuestra provincia ya que el número de desempleados ha crecido en 996 haciendo que la cifra total de personas sin trabajo en nuetra tierra llegue a las 50.909. Se convierte así en el cuarto mes consecutivo de 2022 con subidas, hay que remontarse a mayo para ver un descenso.
La subida es notablemente superior a la del año pasado cuando se quedó en 293. Además, el noveno mes del año es tradicionalmente malo para el mercado laboral ya que, si nos vamos una década atrás (y sin contar 2020 por la pandemia), este indicador siempre ha subido salvo en 2013 cuando cayó en algo más de 300 jienenses. Un año atrás, en 2012, en plena crisis económica por el estallido del boom inmobiliario, la subida fue más insoportable superando ampliamente los dos millares.
Por sexos, seis de cada diez parados tiene nombre de mujer con un total de 30.858 desempleadas, un 60,6%. Por sectores, Servicios lidera la destrucción de puestos de trabajo con un incremento de 1.519 personas. Le acompañan en las subidas, pero a mucha más distancia, el colectivo de personas sin empleo anterior (+77) e Industria (+3). Los descensos los encontramos en Construcción e Industria con 428 y 424 parados menos respectivamente. Por otro lado, el mes vencido ha dejado 23.523 contratos de los que el 38% fueron indefinidos.
La afiliación tampoco deja buenas noticias ya que la Seguridad Social cuenta en Jaén con 2.554 cotizantes menos lo que supone que la afiliación baje a los 230.801 jienenses aunque en datos interanuales los datos son positivos al sumar 934.
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...