Economía y negocios | Actualidad

El equipo de gobierno de Almuñécar llevará al pleno una bajada de impuestos para 2023

Afectará al IBI, Impuesto de construcciones, Impuesto de Actividades Económicas y la Tasa de Depósito de Vehículos

Audio del alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya

Audio del alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya

05:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Motril

El alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, ha anunciado este martes una bajada de impuestos que llevará el equipo de gobierno en el Consistorio sexitano (PP, Más Almuñécar y Ciudadanos) al próximo pleno municipal del próximo 27 de octubre y que afectará al Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI), Impuesto de Construcciones, Impuesto de Actividades Económicas y a la Tasa de Depósito de Vehículos.

El alcalde sexitano deja claro que “con esta bajada de impuestos no solamente van a ayudar a las personas más necesitadas del municipio, sino que además van a incentivar a aquellas empresas que quieran instalarse en el municipio o, incluso, que esas obras que se hacen en determinados negocios, para ponerlo al día puedan tener sus bonificaciones”, señala.

Propuestas del equipo de gobierno:

Concesión de ayudas económicas para el pago del impuesto sobre bienes inmuebles a vecinos del municipio de Almuñécar en general y especialmente a los que viven en situaciones de necesidad, atendiendo a los diferentes colectivos a los que va destinada esta ayuda, los destinatarios de la misma serían personas viudas con escasos recursos económicos, mayores de 65 años con escasos recursos económicos, discapacitadas con un 65% o más, personas en riesgo de exclusión social, familias mono parentales con hijos menores a su cargo y a víctimas de violencia de género.

Así mismo habrá bonificaciones por construcciones, instalaciones u obras declaradas de especial interés o utilidad municipal. Disfrutarán de una bonificación del 75% sobre la cuota del impuesto, la ejecución de obras de rehabilitación individualizada de viviendas incluidas en el Programa de Rehabilitación Autonómica de Viviendas de la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía para este Término Municipal.

Habrá otra bonificación del 50% sobre la cuota del impuesto, a la ejecución de obras o instalaciones que obedezcan al inicio de cualquier actividad por la nueva creación o implantación de una industria, comercio o actividad profesional y únicamente por el coste de las obras que le afecten de manera directa, una bonificación del 95% a favor de las construcciones, instalaciones u obras en las que se incorporen sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar para autoconsumo; bonificación del 50 % a favor de las construcciones, instalaciones u obras vinculadas a los planes de fomento de las inversiones privadas en infraestructuras; bonificación del 90% a favor de las construcciones, instalaciones u obras necesarias para la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Sobre el impuesto de actividades económicas habrá también bonificaciones del 50% de la cuota correspondiente, para quienes inicien el ejercicio de cualquier actividad empresarial y tributen por cuota municipal, durante los cinco años de actividad siguientes a la conclusión del segundo período impositivo ; bonificación por creación de empleo del 50% de la cuota correspondiente, para los sujetos pasivos que tributen por cuota municipal y que hayan incrementado el promedio de su plantilla de trabajadores con contrato indefinido durante el período impositivo inmediato anterior al de la aplicación de la bonificación; una bonificación del 50% de la cuota correspondiente para los sujetos pasivos que tributen por cuota municipal y que utilicen o produzcan energía a partir de instalaciones para el aprovechamiento de energías renovables o sistemas de cogeneración, realicen sus actividades industriales, desde el inicio de su actividad o por traslado posterior, en locales o instalaciones alejadas de las zonas más pobladas del término municipal, establezcan un plan de transporte para sus trabajadores que tenga por objeto reducir el consumo de energía y las emisiones causadas por el desplazamiento al lugar del puesto de trabajo y fomentar el empleo de los medios de transporte más eficientes, como el transporte colectivo o el compartido.

Así mismo habrá una bonificación del 50% de la cuota correspondiente para los sujetos pasivos que tributen por cuota municipal y que desarrollen actividades económicas que sean declaradas de especial interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias sociales, culturales, histórico artísticas o de fomento del empleo que justifiquen tal declaración y, por último, una bonificación del 50% de la cuota correspondiente para los sujetos pasivos que tributen por cuota municipal y que hayan instalado puntos de recarga para vehículos eléctricos en los locales afectos a la actividad económica.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00