Muere Jesús Quintero, genio de los silencios en la entrevista, a los 82 años
"Se puede ser universal desde la aldea", afirmó el mítico presentador en un Encuentro SER, celebrado en diciembre de 2020, que protagonizó el periodista conocido como 'El Loco de la Colina' en uno de sus últimos actos públicos


Con la muerte de Jesús Quintero se va una forma de hacer periodismo sui géneris y una forma de entender la entrevista. Tenía tanto peso lo que decía como lo que callaba. El silencio, como sostenido en el tiempo, ha sido una de sus marcas.
El periodista Jesús Quintero, uno de los grandes comunicadores del país, partició en diciembre de 2020 en el 'Encuentro SER. El Loco de la Colina', organizado por Radio Huelva Cadena SER en la sede de la Fundación Cajasol. Fue una de sus últimas intervenciones. En la charla habló de sus grandes pasiones: "la noche, la radio y tú", en relación a los oyentes. La cultura es fuente de riqueza, remarcó Jesús Quintero y siguiendo esa estela, habló del proyecto de la fundación que lleva su nombre y que estará en San Juan del Puerto, su localidad natal, para preservar su legado.
"La radio es más verdad que la televisión". Es lo que afirmó Jesús Quintero (o Manuel de Jesús Rodríguez Quintero, que es el nombre completo que le pusieron sus padres). "He traído a mi pueblo, siempre soñé con volver, mis entrevistas -más de 4.000- y mis horas de televisión -más de 10.000", porque "se puede ser universal desde la aldea".
Jesús Quintero habló de los éxitos y de las dificultades que han conformado su trayectoria profesional. Dedicó su vida a lo que le apasiona, que es la comunicación. Pero también sufrió mucho porque alcanzar la fama le ha costado también "sufrimiento". El apelativo de El Loco de la Colina "nace de una depresión", ha reconoció Jesús Quintero.
El periodista trufó la charla de frases literarias y de infinidad de anécdotas y se mostró orgulloso de ser de San Juan del Puerto, localidad que ha decretado tres días de luto oficial por su muerte. Ha recordado sus orígenes humildes: "yo era un niño humilde", ha dicho. "Y ese niño pobre se convirtió en un periodista reconocido que ha realizado 4.000 entrevistas a personajes destacados en todo el mundo".