Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad

La Resurrección presenta el cartel y la papeleta de sitio de su salida extraordinaria

La cita, con motivo del 50 aniversario fundacional de la corporación de Santa Marina, tendrá lugar el próximo 22 de octubre

Cartel, a la izquierda, y papeleta de sitio para la salida extraordinaria del Señor de la Resurrección / @ResurreccionSev

Cartel, a la izquierda, y papeleta de sitio para la salida extraordinaria del Señor de la Resurrección

Sevilla

La sede del Ateneo de Sevilla, en el número 7 de la calle Orfila, ha acogido este lunes el acto de presentación del cartel y la papeleta de sitio para la próxima salida extraordinaria del Señor de la sagrada Resurrección, que tendrá lugar el próximo 22 de octubre con motivo del cincuentenario fundacional de la corporación de Santa Marina.

Cartel de Rafael Laureano para la salida extraordinaria del Señor de la Resurrección

Cartel de Rafael Laureano para la salida extraordinaria del Señor de la Resurrección / @ResurreccionSev

Cartel de Rafael Laureano para la salida extraordinaria del Señor de la Resurrección

Cartel de Rafael Laureano para la salida extraordinaria del Señor de la Resurrección / @ResurreccionSev

El cartel, sobre estas líneas en detalle, ha sido realizado por el artista de Rafael Laureano y, por primera vez en este tipo de obras, aparecen elementos diseñados y pintados mediante Inteligencia Artificial.

Por su parte, la papeleta de sitio para la procesión extraordinaria -bajo estas líneas- es obra del hermano de la corporación Fran García.

Papeleta de sitio diseñada por Fran García para la salida extraordinaria del Señor de la Resurrección

Papeleta de sitio diseñada por Fran García para la salida extraordinaria del Señor de la Resurrección / @ResurreccionSev

Papeleta de sitio diseñada por Fran García para la salida extraordinaria del Señor de la Resurrección

Papeleta de sitio diseñada por Fran García para la salida extraordinaria del Señor de la Resurrección / @ResurreccionSev

Al respecto, el reparto de papeletas de sitio será ÚNICAMENTE PRESENCIAL, salvo para aquellos hermanos que residan fuera de Sevilla, que deberán enviar un mail a secretaria@hermandaddelaresurreccion.com. Tendrá lugar los días 6 y 7 de octubre, de 19:30 a 21:30 horas, y el sábado 8 de octubre, de 11:00 a 13:30 horas, en la Casa de Hermandad (C/Santa Marina, 3). La Junta de Gobierno ha fijado un coste único de 10 euros por cada papeleta de sitio.

En aras de una mejor organización de la procesión, la Junta de Gobierno ha establecido dos modelos diferentes de participación de los hermanos en la procesión extraordinaria.

– Opción A: Los hermanos formarán parte del cortejo sólo durante el “recorrido oficial” de la procesión extraordinaria. Esto es, desde la Iglesia de Santa Marina y San Juan Bautista de la Salle hasta la Iglesia de Santa Catalina, por un tiempo aproximado de entre dos horas y dos horas y media, retirándose a partir de este momento.

– Opción B: Formar parte del cortejo durante el recorrido completo de la procesión.

Los hermanos deben comunicar la opción elegida en el momento en el que retiren su papeleta de sitio.

Los hermanos que formen parte del cortejo accederán a la Iglesia de Santa Marina y San Juan Bautista de la Salle por la puerta lateral de la calle Santa Marina a las 16.45 horas. Será imprescindible la presentación de la papeleta de sitio.

Al igual que en Semana Santa, los hermanos menores de 10 años que participen en el cortejo podrán acceder a Santa Marina junto a un acompañante que, igualmente, podrá ir junto a él durante todo el recorrido. Para ello, se les facilitará una doble papeleta de sitio, la del menor y la del acompañante, que tendrán que presentarse de forma conjunta para poder acceder al templo.

Los hermanos que participen en el cortejo deberán ir vestidos de una manera acorde a tan especial ocasión, llevando al cuello la medalla de la Hermandad. La Diputación Mayor de Gobierno publicará el listado de distribución por tramos de todos los hermanos que formen parte del cortejo el miércoles 19 de octubre en la Iglesia de Santa Marina y San Juan Bautista de la Salle.

Los hermanos que no vayan a participar en el cortejo podrán retirar una papeleta de sitio simbólica, cuyo coste será también de 10 euros, que no dará derecho a acceder a la Iglesia de Santa Marina y San Juan Bautista de la Salle el día de la salida.

May Perea posa, junto al hermano mayor del Museo, con la papeleta de sitio que ha diseñado para la salida extraordinaria de la Virgen de las Aguas

May Perea posa, junto al hermano mayor del Museo, con la papeleta de sitio que ha diseñado para la salida extraordinaria de la Virgen de las Aguas / @Hdad_Museo

May Perea posa, junto al hermano mayor del Museo, con la papeleta de sitio que ha diseñado para la salida extraordinaria de la Virgen de las Aguas

May Perea posa, junto al hermano mayor del Museo, con la papeleta de sitio que ha diseñado para la salida extraordinaria de la Virgen de las Aguas / @Hdad_Museo

Por otra parte, la Hermandad del Museo también ha presentado este lunes en su Capilla -sobre estas líneas su autora, May Perea, con la obra en sus manos- la papeleta de sitio para la salida extraordinaria de la Virgen de las Aguas, que, en este caso, ocurrirá el próximo 15 de octubre siendo el motivo el 250 aniversario de la hechura de la Dolorosa.

Otras citas de la agenda cofrade

-Martes, 4 de octubre-

Cultos. Comienzan los triduos a la Virgen del Rosario en San Pablo, las Siete Palabras, en Santa Catalina, en San Julián y en el convento dominico de Santo Tomás de la calle San Vicente.

-Miércoles, 5 de octubre-

Los Panaderos. Cabildo extraordinario para aprobar el diseño de nuevos ciriales para el paso de palio y la ampliación a seis ciriales en cada uno de sus dos pasos.

Cultos. Comienzan los triduos a la Virgen del Rosario de San Jerónimo y San Gonzalo, y el triduo sacramental en la Candelaria Madre de Dios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00